jueves, 25 de noviembre de 2021

¿Qué son las masculinidades positivas? Conoce todo al respecto a través de este curso


  • Platzi, plataforma de educación profesional online, lanza un curso especializado en repensar la masculinidad.


México, 25 de noviembre de 2021- Hemos escuchado hablar mucho acerca de las masculinidades tóxicas, que no son otra cosa que manifestaciones exageradas de lo que se asocia con lo “masculino”; por  ejemplo: ser rudo y violento. Pero estamos entrando a una nueva época donde se vale cuestionar ¿qué es lo masculino?, ya que la historia nos demuestra que la percepción de lo masculino debe cambiar si deseamos combatir el machismo que tanto daña tanto a mujeres como a hombres.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, uno de cada cinco hombres no llega a los 50 años en América debido a problemas relacionados con la masculinidad tóxica. “Las expectativas sociales de los hombres para ser proveedores de sus familias, participar en conductas de riesgos, ser sexualmente dominantes y evitar discutir sus emociones o buscar ayuda—comportamientos comúnmente conocidos como "masculinidad tóxica"—, contribuyen a tasas más altas de suicidio, homicidio, adicciones y accidentes de tránsito, así como de enfermedades no transmisibles”, destaca el informe de la organización.

Con esto en mente, Platzi, plataforma de educación profesional online, lanza un curso especializado en repensar la masculinidad, de la mano de Nicko Nogués, fundador del Instituto para el Desarrollo de Masculinidades Antihegemónicas.

El curso lleva como nombre ‘Masculinidades Positivas’ y está enfocado en reconocer que existen tantas masculinidades como hombres en el mundo, y no solo una forma impuesta. Se compone de 10 horas, 6 horas de contenido y 4 de práctica, en las que los estudiantes aprenderán a reconocer qué son el machismo y el patriarcado, así como identificar los prejuicios de la masculinidad para evitarlos.

Además de estar detrás del movimiento #DeMachosAHombres y de isaMiracle.org, instituciones enfocadas en combatir el machismo en empresas, ONG's, escuelas, universidades y la sociedad, Nicko Nogués cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos multiculturales y cuentas globales. Fue uno de los seis activistas elegidos por el Gobierno de Francia como parte de la PIPA, un programa de personalidades del futuro. Además, es asesor de ONU Mujeres para las masculinidades positivas.

Si deseas conocer más sobre el curso visita platzi.com/cursos/masculinidades/ y toma una de las clases abiertas. ¿Qué esperas para aprender una nueva forma de ver el mundo?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario