viernes, 26 de noviembre de 2021

Concluyen jornadas gratuitas de vasectomía sin bisturí en Chimalhuacán

 


                

*420 varones se sometieron a este procedimiento gratuito

 

El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) y en coordinación con su similar estatal, concluyó las Jornadas de Vasectomías sin Bisturí en las que participaron 420 varones, quienes se sometieron a este método definitivo de planificación familiar.

 

El titular de la DISAM, Alejandro Magdaleno Reyes, señaló que la implementación de este programa representó un avance social y un compromiso por parte de las parejas en la planificación familiar, responsabilidad que se les atribuye a las mujeres con mayor frecuencia.

 

“Estamos muy satisfechos con la respuesta de los varones, porque vemos que están tomando una decisión de manera seria y responsable sobre el número de hijos que quieren tener, ya que estamos en el siglo XXI y el hombre es cada vez más participativo en los temas de pareja”.

 

Agregó que durante la última jornada, se realizaron 80 intervenciones sin bisturí, quienes tras el proceso quirúrgico que dura aproximadamente 30 minutos, salen caminando del consultorio, “esta cirugía ambulatoria tiene la misma efectividad que el procedimiento clásico, con la ventaja de que la recuperación del paciente es más rápida, además de producir menos molestias en el varón”.

 

El funcionario indicó que, además de estas seis jornadas de vasectomías sin bisturí, la DISAM, así como los diversos Centros de Salud y Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ubicados en la demarcación, ofrecen una amplia variedad de métodos de planificación familiar.

 

“En cada una de las unidades de salud, se les brinda información sobre los diversos métodos anticonceptivos, a fin de prevenir embarazos no deseados, así como Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), con el objetivo de que las parejas puedan vivir su sexualidad con responsabilidad”.

 

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a acudir a las instalaciones de la DISAM, ubicadas en calle Amapola, casi esquina con avenida de Los Patos, en el barrio San Pedro Parte Baja, con el objetivo de conocer los diversos servicios de salud sexual y reproductiva que ponen a su disposición.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario