¿Qué pasó con los mercados el viernes?
El viernes, los mercados en EE.UU.
concluyeron la jornada con variaciones positivas, tras la revelación de
reportes corporativos que superaron las expectativas. En Europa, los
principales índices accionarios terminaron al alza, tras la publicación
de datos económicos positivos que, muestran que continúa la recuperación
de la economía. En cuanto a México, el índice S&PBMV IPC ganó 0.06%
a 50,268.45 unidades. Ver documento
Perspectiva semanal
Semanal de Tasas y Tipo de Cambio: La
inflación volvió a superar el consenso de los estimados de los
analistas económicos durante la primera quincena de julio, como lo ha
hecho en todas las quincenas de este año. En términos anuales la
inflación alcanzó 5.75% en la general y 4.64% en la subyacente, es poco
probable que dé algunas señales de baja en las próximas quincenas. Ver documento.
Semanal Capitales: A
pesar de que la semana inició con una fuerte aversión al riesgo, el
ajuste duró poco y la calma regresó al mercado ante la expectativa de
que la recuperación económica no se verá frenada a pesar de los retos que representa la variante Delta del COVID-19 en
el manejo de la pandemia; y con el impulso de sectores como el de
tecnología. La temporada de reportes corporativos inyectó volatilidad al
merado, y lo seguirá haciendo en los próximos días. Ver documento.
Semanal Economía: El
continuo proceso de vacunación y el descenso en casos graves de
COVID-19, aunado al vencimiento de beneficios por desempleo en varios
estados, son factores que permitirán contrarrestar los efectos negativos
de la variante delta sobre la principal economía del mundo. En México, la inflación al consumidor volvió a sorprender al alza
y ahora comienza a preocupar no sólo a los agentes del mercado. Una
inflación anual dos veces mayor al objetivo del banco central seguro
preocupa ya a más de un miembro de la Junta de Gobierno. Ver documento.
Agenda Económica del día
PAÍS | ANTERIOR | ESTIMADO | |
Venta de Vivienda Nueva (m/m%), jun. | E.U. | (-)5.9% | 4.0% |
Venta de Vivienda Nueva, jun. | E.U. | 769k | 800k |
Act. Manufacturera FED Dallas, jul. | E.U. | 31.1 | 32.1 |
Tasa de Desocupación, jun. | Méx. | 3.99% | 4.53% |
No hay comentarios:
Publicar un comentario