+ Policía Estatal
 Preventiva de Baja California detuvo y puso a disposición de PGR a una 
persona en posesión y transporte de vejigas natatorias de peces, 
supuestamente
 de la especie Totoaba macdonaldi.
+ Durante la 
inspección física de un vehículo tipo sedán, se localizaron 3 
recipientes de plástico tipo “hieleras” donde transportaba el producto 
marino.
+ PROFEPA 
determinó mediante Dictamen Pericial, que la especie identificada se 
encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de 
“Peligro de Extinción
 (P)”; solicitó al MPF la coadyuvancia del caso y ser reconocida como 
parte ofendida.
           
La
 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó 
dictamen pericial de identificación de 209 vejigas natatorias
(buches) de Totoaba (Totoaba macdonaldi), en coadyuvancia 
con la Policía Estatal Preventiva del estado de Baja California y la 
Procuraduría General de la República (PGR), en la Ciudad de Mexicali, 
B.C.
        
Durante acciones de vigilancia para la prevención y disuasión de 
delitos dentro de Mexicali, por elementos de la Policía Estatal 
Preventiva, detectaron un vehículo tipo sedán, color verde, con placas 
del estado de Baja California, en donde se localizó
 en su interior tres recipientes de plástico (hieleras), dos en el 
asiento trasero y la tercera en la cajuela.
        
Al detectar un olor fuerte característico a producto marino, 
realizaron inspección física de las hieleras, encontrando dentro bolsas 
con vejigas natatorias al parecer de la especie Totoaba.
En
 estricto cumplimiento y apego a los protocolos establecidos en el 
Sistema de Justicia Penal Acusatorio, realizaron la detención, 
aseguramiento y traslado del transportista de los buches
 y los indicios  a las instalaciones de la PGR en Mexicali.
        
A solicitud de la PGR, especialistas de la PROFEPA en el estado 
de Baja California, a fin de coadyuvar en la debida integración de la 
Carpeta de Investigación, acudieron a realizar el dictamen pericial de 
identificación del producto asegurado, determinando
 que el contenido de las bolsas correspondía a vejigas natatorias de 
peces de Totoaba.  
        
Se trata de un total de 209 piezas y fragmentos de vejigas 
natatorias o buches, de las cuales 177 son piezas enteras, 14 piezas en 
trozos y 18 fragmentos de distintos buches que, de acuerdo a las 
características físicas y morfológicas, todas pertenecen
 a ejemplares de Totoaba (Totoaba macdonaldi), especie enlistada 
bajo la categoría de riesgo En Peligro de Extinción (P) en la Norma 
Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, así como en el Apéndice II de la
 Convención sobre el Comercio Internacional de
 Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
        
Asimismo, la Delegación de la PROFEPA en Baja California  realizó
 y presentó ante el Ministerio Público Federal (MPF) la solicitud de 
Coadyuvancia del caso y ser reconocida como parte ofendida, a fin de 
participar y aportar las pruebas necesarias
 en el desarrollo de la Investigación, con el fin de fortalecer el 
Procedimiento Jurisdiccional que se aperture con motivo de estos hechos.
        
También, con la finalidad de unir esfuerzos en contra del tráfico
 ilegal de Totoaba, la PROFEPA imparte capacitación continua a elementos
 de Seguridad Pública, Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la 
Defensa Nacional (SEDENA) y Sistema de Administración
 Tributaria SAT-Aduanas, para dotarles de las bases para la 
identificación de los buches de Totoaba y de otras especies de vida 
silvestre protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
        
De igual forma, se realizan operativos y acciones 
interinstitucionales marítimas, terrestres y aéreas, de forma continua y
 permanente en el Golfo de California.
No hay comentarios:
Publicar un comentario