Durante el quinto
día de actividades de la edición número 17 de la Feria Metropolitana Artesanal
y Cultural Chimalhuacán 2018, más de diez mil personas disfrutaron de
espectáculos culturales alusivos a la música y tradiciones del estado de Oaxaca.
Autoridades del
patronato de la Feria Metropolitana informaron que el objetivo de esta jornada consistió
en reconocer la riqueza cultural de la entidad ubicada en el sureste del
territorio mexicano.
Los espectáculos
culturales iniciaron con los grupos artísticos Atzayacatl y Así es México,
este último ofreció bailables de chilenas oaxaqueñas que caracterizan a la
región de la costa chica del estado.
Posteriormente, la
rondalla municipal llenó de romanticismo el Recinto Ferial con un homenaje al
compositor Álvaro Carrillo (1919-1969), creador de éxitos musicales como Sabor a mí, El andariego, Se te olvida y
Luz de luna.
Además, el Ballet
Folclórico Municipal de Chimalhuacán presentó el espectáculo de La Guelaguetza, con el cual realizó un
recorrido por las ocho regiones de la entidad oaxaqueña a través de sus bailes,
vestuarios y tradiciones.
Para cerrar las
actividades, el grupo La Furia Oaxaqueña
puso a bailar a los asistentes reunidos en el Teatro del Pueblo con temas como La Sanmarqueña, Pinotepa y Alingo Lingo, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario