·       
La
 tecnología DLT, de Corda R3, permitió a la empresa Cargill realizar la 
transacción en menos de la mitad del tiempo que dura una operación 
convencional
HSBC e ING Bank NV ejecutaron con éxito su primera transacción de financiamiento comercial a través de la tecnología
Blockchain, la cual permitió al conglomerado internacional 
agrícola Cargill comprar y vender soya  desde Argentina a Asia en una 
operación segura e inmediata.
La tecnología utilizada fue DLT (Tecnología de Registros Distribuidos, por sus siglas en inglés) en la plataforma Corda, de R3.
La transacción mediante el
Blockchain involucró 
un envío de soya de Argentina (a través del brazo comercial de Cargill 
en Ginebra) a Malasia mediante la subsidiaria de Cargill en Singapur, en
 calidad de comprador. HSBC emitió una carta de crédito a ING a través 
de una  plataforma
 basada en  DLT. Los dos bancos, HSBC como emisor, e ING Bank NV como 
banco del beneficiario, actuaron en nombre de las empresas Cargill.
Esta
 es la primera transacción en su tipo y representa una transferencia de 
derechos legales sobre las mercancías. La transacción realizada a través
 de una carta de crédito fue resultado de una negociación de principio a
 fin entre el comprador y el vendedor, con sus respectivos socios 
bancarios, en una plataforma única, en lugar de hacerlo en múltiples 
sistemas.
La transacción tipo
Blockchain comprueba que la tecnología DLT, como solución 
digital, es comercial y operativamente viable. La operación se completó 
en menos de 24 horas, lo que significa un avance considerable en tiempo 
para una operación tradicional de este tipo.
“Esto
 significa que las transacciones comerciales financieras pueden ser más 
sencillas, fáciles, transparentes y seguras para las empresas. La 
necesidad
 de revisar documentos físicos se vuelve innecesaria porque todas las 
partes están ligadas en la plataforma y las actualizaciones son 
instantáneas. Esto significa un acceso más rápido de las empresas a la 
liquidez”, dijo Vivek Ramachandran, director de crecimiento
 e innovación de HSBC Holdings. 
Diego 
Spannaus, director regional global de comercio exterior y factoraje de 
HSBC América Latina, comentó por su parte, que la tecnología
Blockchain abrirá oportunidades interesantes a las empresas que realizan comercio exterior en los próximos años.
Nota a editores: La tecnología
Blockchain permite compartir, validar y verificar información 
digital y de manera instantánea entre diferentes participantes de forma 
segura e inmediata de forma que cada involucrado tiene copia del 
historial de la transacción. 
En
 el caso particular de una carta de crédito en donde tradicionalmente se
 revisan documentos varias veces y éstos tienen que viajar utilizando 
empresas de mensajería,
 con esta tecnología se pueden reducir de forma importante los tiempos, 
ya que la información contenida en dichos documentos se valida por las 
partes involucradas dentro de la misma plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario