La teoría de la Tierra Hueca se sustenta en los ajustes de la litosfera e inclusive se
afirma la existencia y residencia de habitantes intra-terrestres descendientes
de antiguos pobladores de las míticas Lamuria-Mu (Océano Pacífico), Hiperbórea
(Polo Norte-Océano Ártico), Atlántida (Océano Atlántico) y Antártida (Polo
Sur-Océano Antártico, único sub-continente prevaleciente pero poco
habitable, desértico e intensamente frio); pues las otras tres regiones
subcontinentales colapsaron por implosión, reacomodos y separaciones
subsecuentes del Súper-Continente Pangea, proceso geológico que originó los
actuales seis continentes y múltiples islas.
Sólo
que este continuo proceso y cambio geológico, al traducirse en una constante
perfección y reajuste de la corteza submarina y emergida, con interactivas
manifestaciones como las actividades sísmica, volcánica con emanaciones de
gases, lava y minerales, movimientos telúricos, la deriva y subducción
continental, impugnan y cuestionan dicha teoría. Estos fenómenos y reacomodos
terrestres son consecuencia de las oscilaciones presión-temperatura en la
Astenosfera y la manifestación de la Cavitación Circular e Implosión Concéntrica
(CC-IC).
Reflexionar
que en
el Universo todo es relativo, equivalente y proporcional, hacen de las
múltiples y distintivas alteraciones producidas por la presencia
omnímoda de
la CC-IC, el fundamento y reafirmación de que todo movimiento
astronómico y modificación, cambio, acomodamiento y perfección en las
diferentes capas internas
y externas de la Tierra -así como en los demás astro rocosos- se deben
invariablemente al concepto natural CC-IC. La CrioEnergía -frío y obscuridad-
mantiene y concentra la materia-energía. la TermoEnergía -calor y luz- la consume y
esparce.
Respecto a la teoría de la Tierra Plana, al
suponer que la Tierra es horizontal, inmóvil y se desempeña como el
centro del sistema solar, sus promotores afirman: a) El Sol y la Luna
giran alrededor de la
Tierra; b) El continente antártico no existe, es una extensa barrera de
Icebergs que circunda la Tierra; c) El Polo Norte es el centro terrestre
y el Polo Sur
no existe; d) el nivel del mar siempre es horizontal debido a la
planicie
terrestre y la inexistencia de la gravedad; e) No se dispone de ningún
plano integral terrestre de la Tierra Esférica pero tampoco de la Tierra
Plana; f) La
información espacial técnica-científica (NASA, ESA, Agencias Rusa,
China, Japonesa...) es falsa; las imágenes de la Tierra son elaboradas
por computadora; g)
La fuerza y atracción de la gravedad es una falacia, lo que rige son las
fuerzas electromagnéticas; h) El
firmamento es igual en los hemisferios sur y norte; i) El planeta está
protegido por una enorme Burbuja-Cúpula Transparente imposible de
atravesar… y así continúan una serie de ilógicos argumentos difundidos
por partidarios que
afirman: La Tierra es Plana y No Esférica... Frente a estos
planteamientos irracionales lo correcto es: La Tierra es Esférica. Lo demás son supuestas e irrelevantes teorías.
Sin
duda el Universo y la Naturaleza con todos sus contenidos tangibles e
intangibles; visibles e invisibles; infinidad de astros brillantes u opacos
surgidos del profundo, obscuro y súper-frio océano cósmico, con variaciones
significativas y bien coordinadas entre los binomios presión-temperatura y CC-IC, fenómenos espaciales que inducen y
gobiernan los movimientos y desplazamientos de rotación, traslación, precesión y vertical, aunado a que el Planeta HidroTerra
(nueva denominación propuesta para la Tierra), único conocido donde se
desarrolla y trasciende la vida y constata que el Universo es la
omnisciencia divina.
Significa, teorías de la Tierra Hueca y Tierra Plana son una ofensa a los fundamentos y
preceptos de la conformación del vasto y sui generis Universo… No
obstante en el Libro Sagrado, la Biblia, se menciona en el Antiguo Testamento
-Libro Génesis- que el Firmamento, con todo su contenido y forma de vida es
obra de Dios. Sólo que en los versículos no se menciona ni
se hace referencia a ambas e incompatibles teorías con la realidad, las cuales conjeturan y contradicen
la creación celestial de la Tierra Esférica.
En lugar de esos incongruentes planteamientos, lo
mejor es reflexionar: Si en el planeta Tierra el agua ocupa el 71 % de la
superficie terrestre, debería de reconsiderarse su nombre, el cual deriva del
latín Terra y del griego Gea (diosa mitológica de la feminidad y fecundidad),
por HidroTerra o GeaAqua, pues además de estar en concordancia con el color
dominante (diversas tonalidades de azul), daría realismo y distinción a la
casa-hogar de la humanidad, al reconocer y reiterar que el agua en sus cuatro
estados físico-químicos: vapor, líquido, sólido y plasmático, es la esencia de la
existencia, permanencia y trascendencia humana-terrenal. A continuación se exponen algunos
conceptos básicos:
Planeta HidroTerra. Superficie Marina y Emergida
Concepto *
|
Datos Generales
|
Océanos. Área, km2 (71 %)
|
Continentes. Área, km2 (29 %)
|
Superficie Total, km2
|
510 066 000
|
Pacífico: 169 479 000
|
Asia: 44 579 000
|
Superficie de Agua, km2
|
361 419 000
|
Atlántico: 91 526 400
|
África: 30 065 000
|
Superficie Terrestre, km2
|
148 647 000
|
Índico: 74 694 800
|
América: 42 293 000
|
Masa, kilogramos
|
5.974 x 1024
|
Ártico: 13 960 100
|
Antártica: 13 209 000
|
Radio y Perímetro, km
|
6 371 y 40 030
|
Antártico: 11 759 000
|
Europa: 9 938 000
|
Tem Mín, Media y Máx °C
|
-90, 15 y 60
|
Incluye Barreras de Icebergs
|
Australia: 7 687 000
|
* Al quedar el 71 % de
la corteza sumergida (2.43 veces respecto a la corteza emergida) el nuevo y auténtico
nombre de la Tierra sería HidroTerra.
De
resultar congruente y oportuno el nuevo título de la Tierra para empezar a
proyectar su moderna y ampliada era astronómica, conforme a las investigaciones,
análisis y estudios científicos y tecnológicos relacionados con la OmniEnergía (www.blog.friasgroup.comy) sus subsecuentes variantes y exposiciones: CrioEnergía-Criodinámica y
TermoEnergía-Termodinámica (ambas manifestaciones energéticas presentes en todo
el espacio), facilitaría renombrar a la residencia terrestre-espacial del
Hombre de manera correcta… Si la Tierra también se conoce como Planeta Azul por
la tonalidad del agua que la cubre (líquida y sólida), además de su estado
gaseoso (después del aire, el vapor de agua ocupa el mayor volumen en la
atmósfera), confirma que el nombre correcto para la Tierra es HidroTerra.
De
acuerdo a esta renovada perspectiva natural-espacial, lo mejor es que
los estudiosos, analistas y promotores de la Tierra Plana y Tierra Hueca
(siempre quedarán en teoría) visualicen e
imaginen el moderno, necesario y urgente Ciclo Cerrado de la Energía
(CCE) con el propósito de definir e instituir la forma de que el Hombre
avance del actual status de Homo Sapiens
al futuro status de Homo Universus. Este horizonte de desarrollo mundial
adquiere prioridad ante
el elevado consumo, deterioro y declinación de los recursos y riquezas
terrestres…
No hay comentarios:
Publicar un comentario