MEXICALI,
 B. C.- Lunes 30 de abril de 2018.- Desde la llegada de la “Caravana 
Migrante” integrada por sudamericanos, el Gobierno del Estado a través 
de la Secretaría de Salud, y en coordinación con
 las diferentes dependencias y organizaciones de la sociedad civil, 
continúa con las acciones para atender a este sector de la población que
 recientemente arribó a Baja California.
Entre
 las acciones realizadas, destacan los tamizajes para detectar de forma 
temprana, padecimientos que pongan en riesgo su salud; así como el 
mantenimiento de la vigilancia epidemiológica para prevenir
 la presencia de un brote.
Autoridades de
 salud mencionaron que a la fecha, se tienen tamizadas 227 personas, 
todas ubicadas en el municipio de Tijuana, de las cuales se han 
identificado a tres mujeres embarazadas de primer,
 segundo y tercer trimestre de gestación, dos salvadoreñas y una 
hondureña.
En relación a 
los nueve casos reportados por los Servicios de Salud del Estado de 
Sonora, como sospechosos de tuberculosis pulmonar, sólo tres casos se 
encuentran en espera de confirmar el diagnóstico,
 uno de ellos con prueba de VIH positiva, por lo que se realizan las 
recomendaciones para su seguimiento.
De acuerdo a 
información proporcionada por la autoridad de salud, estos casos se 
concentran en el Albergue Juventud 2000, mismo que se mantendrá con 
visitas periódicas de su personal para continuar
 con la vigilancia epidemiológica.
En
 total, se han proporcionado 132 consultas médicas, 11 han sido 
referidas a segundo nivel, se han vacunado a 19 personas, se han 
aplicado 3 pruebas rápidas de VIH, 19 de hepatitis y 26 de sífilis;
 además se han brindado 2 atenciones dentales, 3 atenciones por 
enfermedades diarreicas agudas (EDA); se han entregado 680 tratamientos 
de Albendazol, 192 sobres de Vida Suero Oral, 76 frascos de ácido fólico
 y 580 preservativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario