México: Reporte Económico Diario
- El Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del INEGI, también conocido como “nowcast”, anticipa que la economía tuvo un crecimiento anual positivo en junio de 0.3% mensual, inferior al crecimiento estimado para el mes de mayo, cuando la economía habría crecido 0.6%. Por tipo de actividad, las secundarias habrían caído (-)0.7%, después del dato negativo en mayo de (-)0.1%; mientras que las terciarias, mantienen un desempeño positivo con un crecimiento mensual en junio de 0.4% (después de un incremento de 0.3% en mayo). En su comparación anual, la actividad económica tendría un incremento de 14.7% frente a un año antes, desde 24.5% estimado para mayo; resultado de un incremento anual en las actividades secundarias de 14.4% y de las terciarias de 14.0%.
- Deterioro en los indicadores de salud a nivel global generan nerviosismo en los mercados. El índice S&P 500 cayó en (-)1.59%, mientras el NASDAQ lo hizo en (-)1.06%. En tanto, la tasa de rendimiento de la referencia del bono del Tesoro a 10 años registró una significativa caída de 10 puntos base, al cerrar en 1.19%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones perdió (-)2.10% respecto a la jornada previa. En el mercado de valores gubernamentales, los rendimientos del Cete a 28 días y del Bono M a 10 años concluyeron en 5.59% y 6.87%, respectivamente, lo que significó caídas diarias de 3pb en el primer caso y de 7pb en el segundo. Por su parte, el tipo de cambio cerró en 20.03 pesos por dólar, su mayor nivel en una semana, implicando una depreciación de 0.7% desde su nivel del día anterior. Finalmente, el riesgo país medido con el CDS a 5 años, se ubicó en 99pb, con un aumento diario de 5.63%
- Este martes publicaremos nuestra Encuesta de Expectativas Citibanamex.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario