miércoles, 28 de julio de 2021

AL 2T21, DESTACAN CRECIMIENTOS DE 15% EN CARTERA DE HIPOTECAS Y 10% EN CONSUMO

 


 

  • Al 2T21, dentro de la cartera de crédito de Santander México destacaron los crecimientos interanuales del 15% de Hipotecas, 10% de Consumo y 4.4% de Entidades Gubernamentales y Entidades Financieras.

 

  • La utilidad neta registrada en el 2T21 alcanzó $4,713 millones, lo que representó un incremento interanual del 11.4% y secuencial del 43.7%.

 

  • El número de clientes creció 3.3% año con año para alcanzar más de 19 millones; y los cajeros automáticos alcanzaron los 9,534 con un crecimiento de 4.3% respecto al mismo trimestre de 2020.

 

  • Al 2T21, los clientes digitales llegaron a más de 5.1 millones con una variación interanual del 11.1%; mientras que los clientes móviles crecieron 13.5% para llegar a más de 4.8 millones. Además, el indicador de clientes leales sigue creciendo, ahora los clientes leales representan el 40% de los clientes activos (comparado con el 35% en el segundo trimestre de 2020).

 

  • Las transacciones digitales ahora representan cerca del 42% del total de transacciones, un aumento desde el 30% a junio de 2020. A junio 2021, el 50% de las ventas de productos se realizaron a través de canales digitales, frente al 36% hace un año

 

  • “La utilidad de este trimestre superó el nivel del 2T20 en un 11% y fue un 44% más alta que el trimestre anterior. Si bien el amplio impacto de la pandemia continúa afectando la comparabilidad de nuestros resultados, este trimestre logramos un desempeño sólido en las principales líneas de nuestros resultados: el margen financiero y las comisiones fueron ligeramente más altos que los niveles del año pasado, mantuvimos un estricto control de los gastos, y el costo de riesgo convergió a niveles prepandemia”, afirmó el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa.

 

  • El índice de capitalización de Banco Santander México al cierre del 2T21 fue de 18.91%, con un nivel de capital fundamental de 14.25%, un capital básico no fundamental de 1.25% y un capital complementario de 3.41%.

 

  • El índice de la cartera vencida se ubicó en 2.87% al 2T21, frente al 2.51% del mismo trimestre de 2020.

 

  • El índice de eficiencia para el 2T21 aumentó en 688 y 97 puntos básicos de forma interanual y secuencial, respectivamente, situándose en 47.59%.
  •  
  • Ciudad de México, 28 de julio de 2021.- Banco Santander México, S.A., Institución de Banca
    Múltiple, Grupo Financiero Santander México (BMV: BSMX; NYSE: BSMX), anunció hoy los
    resultados para el periodo de tres y seis meses finalizados el 30 de junio de 2021.
    • Banco Santander México registró una cartera de crédito total al 2T21 de $710,323
    millones. Esta cifra es menor en $40,896 millones o 5.4% a la registrada en 2T20 y
    menor en $3,666 millones o 0.5% a la reportada en 1T21.
    • La utilidad neta registrada en el 2T21 alcanzó $4,713 millones, lo que representó
    un incremento interanual del 11.4% y secuencial del 43.7%. De manera acumulada,
    la utilidad neta alcanzó $7,992 por los 6M21.
    • Durante el 2T21, los depósitos disminuyeron 2.9% con respecto al 2T20 y
    permanecieron estables respecto al 1T21, representando el 83.3% del total de las
    fuentes de fondeo de Banco Santander México. Los depósitos de exigibilidad
    inmediata aumentaron 8.4% de forma interanual, mientras que los depósitos de
    exigibilidad inmediata de individuos aumentaron 8.6% y los de exigibilidad
    inmediata de corporativos aumentaron 8.3%, ambos de forma interanual.
    • Durante el 2T21, la estimación preventiva para riesgos crediticios fue de $5,068
    millones.
    • Los gastos de administración y promoción del 2T21 ascendieron a $9,955 millones,
    que compara con $9,599 millones del 2T20 y con $9,894 millones del 1T21, lo que
    representó un crecimiento interanual del 3.7% y del 0.6% secuencial.
    • El índice de capitalización de Banco Santander México al 2T21 fue de 18.91%,
    comparado con el 16.69% y el 19.73% al 2T20 y 1T21, respectivamente. El índice
    de capitalización del 18.91% está compuesto por 14.25% de capital fundamental
    (CET1), 1.25% de capital básico no fundamental (Additional Tier 1) y 3.41% de
    capital complementario (Tier 2).
    • Las iniciativas de lealtad ayudaron a que el Banco alcanzara más de 3.7 millones de
    clientes leales al 2T21.
    Al comentar los resultados del trimestre que se reporta, el Presidente Ejecutivo y Director
    General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, señaló que “utilidad de este
    trimestre superó el nivel del 2T20 en un 11% y fue un 44% más alta que el trimestre
    Si bien el amplio impacto de la pandemia continúa afectando la comparabilidad
    de nuestros resultados, este trimestre logramos un desempeño sólido en las principales
    líneas de nuestros resultados: el margen financiero y las comisiones fueron ligeramente
    más altos que los niveles del año pasado, mantuvimos un estricto control de los gastos, y
    el costo de riesgo convergió a niveles prepandemia. En conjunto, esto resultó en un ROE
    de 11.83%, muy similar al segundo trimestre de 2020 y se logró a pesar del exceso de
    capital que habíamos acumulado debido a la restricción regulatoria impuesta al pago de
    dividendos”.
    El Presidente Ejecutivo y Director General, comentó que “En términos de crédito a
    individuos, continuamos mostrando el mejor desempeño entre los bancos mexicanos, con
    un crecimiento cercano al 10% y con ganancias de cuota de mercado tanto en créditos
    hipotecarios como de auto. Además, parece que hemos llegado a un punto de inflexión en
    las tarjetas de crédito, ya que los saldos han comenzado a mostrar un crecimiento
    modesto. En créditos comerciales, aún reportamos una contracción relevante de 14%.
    Prácticamente el 60% de esta contracción se explica por la reducción del crédito a
    corporativos, con un fuerte crecimiento del endeudamiento el año pasado cuando las
    empresas dispusieron sus líneas de crédito comprometidas como medida cautelar. Por el
    contrario, el crédito a empresas creció en comparación con trimestres anteriores, y en las
    pymes esperamos ver un mejor desempeño en la segunda mitad del año, ya que toda la
    cartera se encuentra libre del programa de apoyo y ahora tenemos un mayor apetito de
    riesgo”.
    “Los depósitos se contrajeron casi un 3%, pero con comportamiento diferenciado.
    Aumentamos los depósitos a la vista en un 8%, mientras que los depósitos a plazo
    disminuyeron un 23%. Esta dinámica de mercado resultó de la significativa reducción de
    las tasas de interés. Es de destacar que, tanto los depósitos a la vista como a plazo de
    individuos se comportaron mejor que los de corporativos. El primero está en línea con
    nuestra estrategia de continuar atrayendo y construyendo escala en individuos”, agregó.
    Grisi Checa concluyó: “Seguimos beneficiándonos del impulso que la pandemia ha dado a
    la digitalización bancaria. Los clientes digitales crecieron un 11% durante el año, y las
    transacciones digitales ahora representan el 41% de nuestras transacciones totales, frente
    al 30% hace un año. Si bien la pandemia y el entorno económico aún nos desafían, estamos
    avanzando aún más con nuestra estrategia, al continuar ejecutándonos con enfoque y
    disciplina y manteniendo intacta nuestra ambición de ofrecer la mejor experiencia bancaria
    al cliente en México. Para ello, continuamos trabajando en el fortalecimiento de la lealtad
    de los clientes, buscando mejorar consistentemente la calidad del servicio y aumentar los
    niveles de satisfacción de los clientes. Además, tenemos ciertos planes y lanzamientos
    programados para la segunda mitad del año que aprovecharán las nuevas herramientas y
    procesos digitales con los que continuaremos construyendo una franquicia más sólida y
    aprovechando las muchas oportunidades de crecimiento que tenemos por delante”.
    Acciones comerciales e iniciativas estratégicas
    Banco Santander México es una institución financiera líder en el país, centrado en la
    transformación comercial y en la innovación. El Banco tiene dentro de sus prioridades
    estratégicas convertirse en el mejor banco en experiencia del cliente, aprovechando
    nuevas herramientas y la mejora de los procesos con la finalidad de acelerar la
    transformación tecnológica y la digitalización, al mismo tiempo que aumenta su capacidad
    para mejorar el modelo operativo y la seguridad de la información. Asimismo, el Banco
    continúa fortaleciendo su base de clientes para seguir posicionándose como líder en el
    mercado en productos de valor añadido.
    A continuación, se destacan los aspectos más relevantes del segundo trimestre del año:
    ▪ Las prioridades estratégicas del Banco se complementan con una nueva gama de
    productos, que permitirá atender a sus clientes de manera más integral.
    ▪ Samsung, Santander México y Mastercard, empresas líderes en sus respectivos
    sectores, anunciaron su alianza buscando mejorar las experiencias bancarias de los
    usuarios a través de Members Wallet, una billetera digital que integra al ecosistema
    de Samsung todos los servicios del Banco, como seguridad, financiamiento, pagos
    y consultas de saldo y movimientos. Asimismo, se complementa con una tarjeta de
    débito, Samsung Members, que ofrece beneficios exclusivos para los clientes. La
    tarjeta proporciona experiencias de pago innovadoras, fáciles y seguras a través de
    funciones como el código de seguridad dinámico y único para compras en línea,
    una tarjeta “Sin números” para proteger los datos del cliente, y la tecnología de
    pago sin contacto, entre otros. Cabe mencionar que Samsung es el mayor vendedor
    de teléfonos móviles en México con más del 30% de participación de mercado.
    ▪ En línea con la estrategia de Grupo Santander, Banco Santander México está
    trabajando en la transformación de la industria de cobros y pagos a través de
    "PagoNxt". Como parte de esta iniciativa, el Banco relanzó su negocio adquirente a
    través de GetNet México. Actualmente, GetNet México es el segundo adquirente
    más grande en número de TPVs y afiliaciones en el mercado y el tercero en número
    de transacciones procesadas a través del adquirente. En este sentido, el Banco está
    desarrollando nuevas soluciones para incrementar la aceptación del canal de
    tarjetas no presentes, adaptándose a la “nueva normalidad” y esperando
    convertirse en el segundo jugador más relevante del mercado a finales de año.
    ▪ Este trimestre, Banco Santander México firmó una alianza comercial con la cadena
    Farmacias del Ahorro para sumar a sus cerca de 1,500 establecimientos a los más
    de 28,500 puntos de servicio con los que cuenta actualmente el Banco.
    Permitiendo a los clientes realizar pagos con tarjeta de crédito o depósitos con
    tarjeta de débito hasta por 20,000 pesos diarios por cuenta, desde su farmacia más
    cercana, y el costo por operación será de 10 pesos. La incorporación de Farmacias
    del Ahorro como corresponsal del Banco complementará la red de oficinas
    apoyando la inclusión financiera, llevando los servicios bancarios a zonas rurales y
    no bancarizadas.
    ▪ Global Brands Magazine, revista especializada en noticias y encuestas sobre marcas
    líder en el mundo, reconoció a Banco Santander México como un referente en el
    mercado hipotecario en el país, Santander es el único banco en México que ofrece
    una tasa de interés hecha a la medida basada en el perfil del cliente. Como
    resultado, el Banco es uno de los principales originadores de hipotecas del
    mercado.
    ▪ Santander México y el Centro Empresarial de la Ciudad de México (COPARMEX
    CDMX) anunciaron una alianza para beneficiar con créditos y otros productos
    bancarios a más de 5,000 empresas asociadas, a fin de apoyarlas en su crecimiento
    y desarrollo con productos bancarios y tasas preferenciales. Los créditos podrán
    ser solicitados tan sólo en 15 minutos de forma ágil, sencilla y completamente
    digital.
    ▪ Santander Asset Management México lanzó su segundo fondo de renta variable
    con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés)
    de la mano de Robeco Institutional Asset Management (Robeco). El nuevo fondo
    Renta Variable Global ESG (SAM-RVG) tiene un enfoque internacional e invierte en
    acciones de empresas de todo el mundo con alto retorno de capital, valor atractivo,
    criterios ESG y donde se prioriza el desempeño de la compañía antes que la región
    donde se encuentra, lo que diferencia a este producto respecto a otros fondos
    disponibles en el país.
    ▪ Este trimestre, Banco Santander México subió en el ranking y alcanzó la 4a posición
    en crédito de auto con una participación de mercado del 8.6% a mayo de 2021.
    Todo ello, gracias a las alianzas estratégicas que el Banco tiene con Honda, Mazda,
    Tesla, Suzuki y Peugeot, junto con la plataforma Súper Auto Santander que integra
    la oferta comercial y de seguros en un solo lugar, facilitando ofrecer una
    preaprobación en línea en menos de 10 minutos, lo que permite a los clientes tener
    un automóvil nuevo en menos de 24 horas.
    ▪ La consolidación de la plataforma digital Hipoteca Online continuó siendo la única
    plataforma en México que conecta todos los procesos de punta a punta. En el
    trimestre, la plataforma procesó el 96% de las operaciones de forma digital, lo que
    ayudó al Banco a consolidarse como el segundo originador de hipotecas líder en el
    mercado; alrededor del 57% de las originaciones se realizaron a través de Hipoteca
    Plus, que ayuda a impulsar la venta cruzada de productos, y el 41% a través de
    Santander sigue siendo el único banco en México que ofrece una
    tasa de interés a la medida en función del perfil del cliente.

    El Banco continúa incrementando el número de sus clientes digitales y móviles en
    un 11% y 14% interanualmente, respectivamente. Además, el indicador de clientes
    leales sigue creciendo y actualmente representan el 40% de los clientes activos
    (comparado con el 35% en el segundo trimestre de 2020). Asimismo, las
    transacciones digitales ahora representan cerca del 42% del total de transacciones,
    un aumento desde el 30% a junio de 2020. A junio 2021, el 50% de las ventas de
    productos se realizaron a través de canales digitales, frente al 36% hace un año.
    Composición de la Cartera de Crédito de Santander México
    Al 2T21, la cartera de crédito total de Santander México disminuyó 5.4% respecto al mismo
    trimestre de 2020, donde se destacan los crecimientos interanuales del 15% de Hipotecas,
    10% de Consumo y 4.4% de Entidades Gubernamentales y Entidades Financieras.
  • Pymes
    Con una cartera al 2T21 de $56,448 millones, Santander continúa apoyando a las Pequeñas
    y Medianas Empresas en el país, un sector altamente impulsor de empleo y de la actividad
    económica.
  • Al 2T21, las Pymes representan el 7.9% del total de la cartera de crédito de Santander
    México, con sólidos niveles de solvencia.
  • Crédito Hipotecario
    La cartera de crédito hipotecario alcanzó los $182,652 millones, representando el 25.7%
    de la cartera de crédito total. La cartera de crédito hipotecario logró un aumento del 15.0%
    al 2T21, respecto al mismo periodo de 2020. Los créditos hipotecarios ayudan a nuestros
    clientes a construir su patrimonio, base de su hogar.
  • Crédito al Consumo
    La cartera total de consumo alcanzó al 2T21 un volumen de $115,591 millones de pesos,
    con un crecimiento del 2.3% respecto al 2T20.
    A su interior, el crédito al consumo, sin considerar las Tarjetas de Crédito, alcanzó un
    crecimiento del 10% respecto al mismo trimestre de 2020. El crédito al consumo –sin TDC-
    representó en el trimestre que se reporta el 9.1% de la cartera de crédito total.
    Tarjeta de Crédito
    Al 2T21 la cartera de tarjetas de crédito mostró una disminución del 6.0% respecto al
    mismo periodo de 2020.
  • Del total de la cartera de crédito al 2T21 las tarjetas representaron el 7.2%, con un volumen
    de $50,989 millones.
    Seguros
    Las comisiones netas recibidas por la venta de seguros se mantuvieron estables, reflejando
    grandes oportunidades de ventas cruzadas a nuestros clientes de hipotecas y nóminas y
    un sólido desempeño de la plataforma en línea para el seguro de auto. En total las
    comisiones generadas en el 2T21 ascendieron a $1,437 millones.
    Dentro de este negocio, Autocompara se mantiene como la única opción en el mercado
    donde el cliente compara los seguros de once de las mejores compañías en un solo portal
    y puede contratar en línea o bien en sucursal.
    Empresas
    En el 2T21, la cartera de crédito a empresas mostró una reducción del 7.4% respecto al
    segundo trimestre de 2020.
    Los créditos a empresas representaron el 28.0% de la cartera total de crédito de Santander
    México al 2T21, con un volumen de $198,573 millones, que muestra la sólida presencia de
    Santander México en este sector a nivel nacional.
    Operaciones representativas
    La estrategia de potenciar la sinergia entre las distintas líneas de negocio se ve reflejada
    en las siguientes operaciones que se cerraron este trimestre con la colaboración entre la
    Banca Corporativa y de Inversión (SCIB) y la Banca de Empresas e Instituciones.• Financiamiento ESG a Coppel: Banco Santander México participó como Agente
    Estructurador, Agente Administrativo y Agente Sostenible ESG, junto con otros tres
    bancos, en un crédito sindicado ligado a la sustentabilidad (ESG por sus siglas en inglés)
    para Coppel, S.A. de C.V., por un monto total de $40,000 millones a un plazo de cinco
    años. La participación del Banco fue por un monto total de $10,000 millones.
    • Financiamiento a Bio Pappel: Banco Santander México participó como Mandated Lead
    Arranger en un crédito sindicado para Bio Pappel, S.A.B. de C.V., el mayor productor de
    papel y productos derivados en México y América Latina, por un monto total de $400
    millones de dólares a un plazo de cinco años. La participación del Banco fue por un
    monto total de $75 millones de dólares.
    • Financiamiento a AT&T: Banco Santander México participó como Arranger en conjunto
    con otros seis bancos en un crédito sindicado a AT&T México, compañía de servicios
    de telecomunicación, por un monto total de $13,500 millones a un plazo de tres años.
    La participación del Banco fue por un monto total de $880 millones.
    • Cartas de crédito de importación a Orbia: Banco Santander México firmó un contrato
    para la emisión de cartas de crédito de importación por un total de $100 millones de
    dólares con Orbia Advance Corporation, S.A.B. de C.V. (Orbia), compañía mexicana
    involucrada en múltiples industrias como infraestructura, productos químicos, entre
    otros.
    Premios y Reconocimientos
    • Santander Investment Banking México fue reconocido por primera vez por la
    prestigiosa revista Euromoney como el “Mejor banco de inversión” en el país como
    resultado de su liderazgo, resiliencia y capacidad de proveer soluciones integrales en
    un ambiente cambiante y adverso.
    • “Fintech Americas”, comunidad especializada en transformación financiera en América
    Latina, reconoció a Banco Santander con el premio Platino, máximo galardón a la
    Innovación Financiera en México, por su “Tarjeta sin Números”. Banco Santander fue
    el primer banco en hacer el lanzamiento de este modelo de tarjeta de crédito en
    México, el cual ya no tiene visibles los números de tarjeta ni el código de seguridad,
    haciéndola la más segura del mercado.
    • Global Brands Magazine, destacada fuente de información sobre las principales marcas
    de lujo en Reino Unido y el mundo, reconoció a Banco Santander México como la Mejor
    Marca de Banca Hipotecaria en 2021.
  • • Por segundo año consecutivo Banco Santander México obtuvo el noveno lugar del
    Ranking Súper Empresas dentro de la categoría de Empresas con más de 3,000
    colaboradores de ‘Los lugares donde todos quieren trabajar’.
    • Santander México calificó como una de las 10 primeras empresas del Ranking de Súper
    Empresas para Mujeres 2021 de TOP Companies y Grupo Expansión por la atracción e
    impulso hacia el talento femenino, a través del Consejo de Diversidad e Inclusión del
    Banco.
    Banca Responsable
    Santander tiene un fuerte compromiso con la inclusión financiera, la reducción de la
    pobreza, el cuidado al medio ambiente y el bienestar integral de las comunidades en las
    que está presente.
    Banco Santander México mantuvo durante el 2020 su compromiso con la comunidad a
    través de diversas iniciativas entre las que se destacan las siguientes:
    Se logró recaudar $1.2 millones de pesos, en la colecta anual con Reforestamos México,
    para asegurar más y mejores bosques que impulsen el desarrollo sustentable, mientras
    que en la colecta Bécalos se logró recaudar $2.8 millones de pesos en favor de estudiantes
    de bajos recursos para que no abandonen sus estudios y a maestros mediante el
    otorgamiento de becas de diversos tipos en diversos niveles educativos.
    Durante el 2T21 Santander otorgó 15,172 becas a estudiantes y profesores universitarios,
    registrando un total de 19,311 becas en los primeros seis meses de este año.
    Santander en colaboración con la London School of Economics (LSE), lanzó la XI edición de
    Becas Santander Women | W50 Leadership – London School of Economics para impulsar
    a 50 mujeres profesionistas, a fin de que obtengan una formación internacional para
    desempeñar cargos de alta dirección.
    Con la finalidad de impulsar las herramientas epidemiológicas esenciales para la práctica
    de la salud pública, Banco Santander a través de Santander Universidades, formó una
    alianza con la Universidad Johns Hopkins y Coursera, plataforma líder en educación en
    línea, para crear el programa Becas Santander Estudios | Epidemiología – Johns Hopkins
    University – UNAM.
    A fin de impulsar a mujeres profesionistas, en línea con su agenda de Banca Responsable,
    Banco Santander, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México
    (UNAM) becará a 10 universitarias que tengan alguna discapacidad, siendo la primera
    ocasión que se convoca a una beca con estas características.
  • ACERCA DE BANCO SANTANDER MÉXICO (NYSE: BSMX BMV: BSMX)
    Banco Santander México, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México (Banco Santander
    México), uno de los principales bancos en México, ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros,
    incluyendo la banca comercial e individuos, servicios de asesoría financiera, así como otras actividades de inversión.
    Banco Santander México ofrece una plataforma de servicios financieros dirigida a los segmentos medio y alto de la
    población y pequeñas y medianas empresas. También proporciona servicios financieros integrados a las grandes
    compañías multinacionales en México. Al 30 de junio de 2021, Banco Santander México tenía activos totales por $1,634
    miles de millones y más de 19.2 millones de clientes. Con sede en la Ciudad de México, la compañía opera 1,352
    sucursales y oficinas en todo el país y cuenta con un total de 23,512 empleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario