martes, 8 de mayo de 2018

Unisys anuncia resultados financieros del primer trimestre de 2018; la compañía reafirma sus directrices financieras para el año



*Backlog de Servicios reportó crecimiento (26%) en comparación con el año anterior por el segundo trimestre consecutivo.

Ciudad de México, mayo de 2018.- Unisys Corporation (NYSE: UIS) anunció resultados financieros del primer trimestre de 2018. Los ingresos totales de la compañía crecieron un 6,6% año tras año (un 2,5% con una tasa de cambio constante), y el margen de beneficio operativo creció 1110 puntos en comparación con el año pasado, alcanzando el 14,4%. Los ingresos ajustados no-GAAP (que fueron ajustados de acuerdo con la reciente adopción de los cambios de contabilidad requeridos) se redujeron en un 1,4% en el mismo período, debido a la difícil comparación creada por la renegociación de un contrato grande durante el año anterior, según lo divulgado previamente. El margen de beneficio operativo no-GAAP creció 60 puntos año tras año, registrando el 7,2%, aun teniendo en cuenta el beneficio único de la misma renegociación de contrato. Los ingresos de Tecnología aumentaron un 76,6% en comparación con el año anterior; y los ingresos ajustados no-GAAP de Tecnología crecieron un 9,7%, marcando el tercer trimestre consecutivo de crecimiento año tras año para este segmento. Los resultados de la compañía provenientes de las operaciones en el primer trimestre fueron afectados favorablemente por la necesaria adopción de ASC 606.

La compañía también ha reportado un flujo sólido de firmas de contratos en el trimestre, incluyendo el más grande acuerdo firmado en más de una década en términos de valor total del contrato (TCV). El TVC creció un 174% año tras año, con el TCV de nuevos negocios reportando una elevación del 145%. El valor anual del contrato (ACV) creció un 136% en comparación con el año anterior, con el ACV de nuevos negocios creciendo un 99%. El Backlog de Servicios creció un 26% en comparación con el año pasado y 10% en relación con el trimestre anterior, totalizando $4,7 mil millones.

"Nuestro resultados del primer trimestre representan un sólido inicio del año para que podamos lograr nuestras metas en el 2018", dice Peter A. Altabef, CEO y Presidente de la Junta Directiva de Unisys. "Estamos satisfechos de mantener esta dinámica go-to-market y también del más grande nuevo contrato conquistado por la empresa en más de una década".

Resumen de resultados del primer trimestre de 2018

Empresa
Los ingresos totalizaron $708,4 millones, con crecimiento de un 6,6% año tras año o de un 2,5% con una tasa de cambio constante. Los ingresos ajustados no-GAAP reportaron una caída de un 1,4% en el mismo período, alcanzando $655,4 millones debido a la difícil comparación, como se mencionó anteriormente.

El margen de beneficio operativo fue de un 14,4%, un crecimiento de 1110 puntos en comparación con el año pasado. El margen de beneficio operativo no-GAAP creció 60 puntos año tras año.

El efectivo utilizado en las operaciones durante el primer trimestre fue de $50,2 millones en comparación con el valor de $41 millones registrado en el primer trimestre de 2017. El flujo de caja libre ajustado en el primer trimestre fue de $(50,8) millones versus $(23,3) millones en el primer trimestre de 2017, debido al calendario del capital de trabajo y de los gastos de capital asociados con un proyecto de actualización de sistemas en la joint-venture de la empresa para compensación de cheques basada en el Reino Unido. El 31 de marzo de 2018, la compañía tenía $656 millones en efectivo y equivalentes.

El beneficio neto en el primer trimestre fue de $40,6 millones en comparación con una pérdida neta de $32,7 millones en el primer trimestre de 2017. Las ganancias diluidas por acción fueron de $0,62 frente a una pérdida diluida por acción de $0,65 en el primer trimestre de 2017. Las ganancias diluidas por acción no-GAAP fueron de $0,19 versus $0,32 en el período del año anterior.

El EBITDA ajustado en el primer trimestre creció un 8,0% año tras año, llegando a $92,9 millones. El margen EBITDA ajustado en el primer trimestre creció 130 puntos en comparación con el año anterior, registrando el 14,2%.

El TCV tuvo un crecimiento del 174%, y el TCV de nuevos negocios creció un 145% en comparación con el año pasado. El ACV total fue de un 136%, y el ACV de nuevos negocios fue de un 99%, en el mismo período.

La compañía reafirma sus directrices para todo el año de 2018 para los ingresos ajustados no-GAAP de 2,7-2,825 mil millones (ingresos GAAP de $2,75-2,875 mil millones), margen operativo no-GAAP de 7,75-8,75% (margen operativo GAAP de 9,5-10,5%) y margen EBITDA ajustado de 13,7-14,9%.

Servicios
Los ingresos de Servicios fueron de $568,5 millones, lo que representan el 80% del total de los ingresos en el primer trimestre. Reportaron caída de un 2,9% año tras año, o un 6,5% usando una tasa de cambio constante, debido a la difícil comparación creada por el beneficio de la renegociación del contrato mencionada anteriormente que ocurrió en el primer trimestre de 2017. El Backlog de Servicios tuvo un crecimiento de un 26% en comparación con el año anterior y de un 10% en relación con el trimestre anterior, totalizando $4,7 mil millones a finales del primer trimestre. El margen bruto de Servicios tuvo caída de 160 puntos en comparación con el valor del año anterior, reportando un 16,6%, y el margen de beneficio operativo cayó 170 puntos en el mismo período, llegando a un 3,0%. En ambos los casos, la caída se produjo debido a la difícil comparación observada previamente.

Tecnología
Los ingresos de Tecnología en el primero trimestre creció un 76,6% año tras año y un 69,6% usando una tasa de cambio constante, totalizó $139,9 millones y representó el 20% de los ingresos totales en el primer trimestre. Los ingresos ajustados no-GAAP de Tecnología crecieron 9,7% en comparación con el año anterior, totalizando $86,9 millones. El margen bruto en el primer trimestre tuvo crecimiento de 2230 puntos en el mismo período, llegando a un 68,9%. El margen bruto ajustado no-GAAP creció 530 puntos, reportando el 51,9%. El beneficios operativo creció un 531% (año tras año) y el margen operativo creció 3930 puntos en el mismo período, llegando a un 54,7%. El margen operativo ajustado no-GAAP creció 1450 puntos, reportando el 29,9%.

Principales contratos firmados en el primer trimestre
En el primer trimestre, la compañía firmó varios contratos importantes en cada uno de sus sectores, entre ellos:

Esfera federal de los Estados Unidos: El Comando de Sistemas Espaciales y Navales de la Marina de los Estados Unidos firmó un contrato con Unisys para desarrollar, mantener y prestar suporte para el software de mensajería de una solución híbrida modernizada del Comando Nuclear, Control y Comunicación de Marina. Este relevante software de mensajería se utiliza por el equipo de informática y telecomunicaciones de la Marina para recibir, validar, almacenar y reenviar los mensajes de los comandantes a las fuerzas tácticas militares.

Sector público: El Departamento de Asuntos Internos de Australia firmó un contrato de varios años con Unisys para diseñar e implementar el nuevo sistema de Servicios de Identificación Biométrica (EBIS), que utilizará la gestión de identidades de múltiples factores y la autenticación de Unisys Stealth® para combinar imágenes faciales y huellas digitales de las personas que deseen viajar al país.

Comercial: Unisys ganó un importante contrato para servicios técnicos y de Ingeniería de campo para una gran empresa de Tecnología de la Información. Los servicios se prestarán en los Estados Unidos, Canadá y América Latina. El contrato incluye la capacidad de ingeniería de campo y soporte técnico de Unisys y refuerza la confianza que tienen los principales proveedores de tecnología en Unisys para prestar servicios críticos centrados en los clientes. Este fue el contrato más grande que Unisys ha firmado en más de una década en términos de TCV.

Servicios financieros: Un banco importante de Argentina extendió el alcance del trabajo con Unisys para incluir un proceso de migración a la plataforma de banca omnicanal Unisys Elevate™. El acuerdo incluye un paquete de aplicaciones para transacciones en tiempo real en todos los canales, tales como online, móviles y sucursales. La solución también ayudará al banco a cumplir con las normas regulatorias locales.

Teleconferencia
Unisys celebrará una teleconferencia hoy a 17:30, hora del Este, para discutir sus resultados. La transmisión puede ser acompañada por el sitio Web de Unisys para inversores en Unisys/investor; los materiales utilizados en la presentación estarán disponibles en el mismo sitio. Después de la conferencia, el audio de la conferencia y los materiales de la presentación pueden encontrarse en el mismo enlace.

Nuestro resultados del primer trimestre representan un sólido inicio del año para que podamos lograr nuestras metas en el 2018. Estamos satisfechos de mantener esta dinámica go-to-market y también del más grande nuevo contrato conquistado por la empresa en más de una década".

Peter A. Altabef
CEO y Presidente de la Junta Directiva de Unisys

No hay comentarios:

Publicar un comentario