+
Ambos ejemplares de fauna silvestre fueron recibidos en regular estado
físico; asimismo, no cuentan con sistema de marcaje que permita
identificar su procedencia.
+ Ambos ejemplares fueron trasladados a un PVIMS para su resguardo y valoración médica y
física, con el objeto de determinar el destino final más apto para ambos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
recibió dos ejemplares de vida silvestre, un Ocelote
(Leopardus pardalis) y un Tucán (Ramphastos sulfuratus)
rescatados por la Secretaría de Marina - Armada de México y la Dirección
Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Nayarit a través
del H. Cuerpo de Bomberos de la ciudad capital,
respectivamente.
El felino rescatado por la Marina - Armada de México (SEMAR) del
patio de una vivienda ubicada en el Ejido de Mesillas, en el Municipio
de Compostela, Nayarit, es un ejemplar macho, cachorro de
aproximadamente 10 meses de edad, en regular
estado físico y de salud.
El Ocelote (Leopardus pardalis) es uno de los seis felinos silvestres que se distribuyen en México. Está listado en
categoría de riesgo por la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010, como "En Peligro de Extinción" y en el Apéndice I
de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas
de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Por otro lado, la Central de Bomberos del Municipio de Tepic, Nayarit, entregó un ejemplar de Tucán (Ramphastos sulfuratus)
rescatado en esta ciudad capital, el cual se recibió en
regular estado físico; mismo que no cuenta con sistema de marcaje que permita identificar su procedencia.
La especie Ramphastos sulfuratus está listada en la
NOM-059-SEMARNAT-2010, en estatus de Amenazada (A). Se encuentra en el
Apéndice II de la CITES, mismo que busca la conservación de las especies
amenazadas mediante el control de su comercio.
Los ranfástidos, conocidos comúnmente como tucanes, son una
familia de aves piciformes que se caracterizan por sus vivos colores y
por poseer un pico muy desarrollado.
Ambos ejemplares recibidos en la Delegación de la PROFEPA en
Nayarit fueron trasladados a Predios o Instalaciones donde se realiza el
Manejo de Vida Silvestre de forma confinada fuera de su hábitat natural
(PIMVS) en la entidad, para su cuidado y atención,
así como para practicarles exámenes de diagnóstico y valorar su estado
de salud, que permita determinar el posible destino final que más se
convengan a los ejemplares, así como la posibilidad y factibilidad de
reintégralos a su hábitat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario