• Visita mandatario estatal nuevo edificio de la Universidad
Politécnica del Valle de Toluca, que beneficia a mil 317 alumnos de las
ingenierías en Mecatrónica y Mecánica Automotriz.
• Constata que los estudiantes tengan a su alcance las herramientas
y la infraestructura necesaria para desarrollarse plenamente en su
profesión.
• Tiene nuevo edificio dos niveles, 20 aulas, cuatro laboratorios de
cómputo con 80 equipos, dirección, dos áreas para profesores y módulos
del sistema educativo dual.
Almoloya de Juárez, Estado de México, 16 de mayo de 2018. El
Gobernador del Estado de México hizo un recorrido por las nuevas
instalaciones de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca (UPVT),
para constatar que los jóvenes que ahí estudian cuenten con las
herramientas y la infraestructura necesaria, que les permitan
desarrollarse plenamente en su profesión y tener mejores oportunidades
de trabajo.
Acompañado por alumnos de esta escuela, por el Secretario de Educación
estatal, la Rectora de la UPVT y por el Delegado de la SEP, el
mandatario mexiquense recorrió los dos niveles del nuevo edificio, que
cuenta con 20 aulas, cuatro laboratorios de cómputo con 80 equipos,
dirección, dos áreas para profesores, patio y módulos del sistema
educativo dual, en beneficio de mil 317 estudiantes, de las ingenierías
en Mecatrónica y Mecánica Automotriz.
Ahí, el Gobernador saludó y platicó con alumnos y profesores de esta
institución, donde también conoció a varios estudiantes que cursan su
carrera bajo el modelo dual, en el que tienen la oportunidad de
perfeccionar sus competencias laborales gracias a la experiencia que
obtienen en empresas, con las cuales esta universidad tiene convenios y
en donde realizan sus prácticas profesionales.
También el Jefe del Ejecutivo estatal exhortó a directivos, docentes y
alumnos a aprovechar esta nueva infraestructura para optimizar su
preparación, y reconoció a las autoridades de esta institución por
trabajar para otorgar condiciones más dignas a los estudiantes.
Actualmente en este plantel se imparten seis ingenierías, una
licenciatura, una maestría y cuenta con una matrícula de más de 4 mil
200 alumnos, por lo que es la segunda más grande de la red estatal,
conformada por nueve universidades politécnicas, donde estudian más de
16 mil alumnos de todas las regiones del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario