- Para prevenir deterioro y ondulaciones en la vialidad, por alto flujo de transporte de carga
MEXICALI,
B. C.- Sábado 19 de mayo de 2018.- El Gobierno del Estado a través de
la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE),
iniciará próximamente la construcción de losas de frenado en
algunas de las principales vialidades de la ciudad, como lo es el
bulevar Terán Terán.
A partir del miércoles 23
de mayo, se iniciarán estas labores en bulevar Héctor Terán Terán, y en
los cruceros con carretera a San Felipe y con calzada de los Presidentes
(Río Nuevo).
La dependencia estatal,
explicó que las losas de frenado consisten en planchas de concreto
hidráulico que sustituyen al pavimento de asfalto en las zonas de
frenado, justamente donde se presenta el mayor deterioro
en las vialidades al sufrir la mayor fricción de las llantas de los
vehículos.
En las vialidades
utilizadas también por el transporte de carga, presentan con mayor
frecuencia deterioros y ondulaciones en el asfalto en las zonas de
frenado, de ahí la necesidad de emprender un programa que ayudará
a conservar las vialidades en mejor estado.
La SIDUE informó que aunque
los cruceros no serán completamente cerrados, sí será necesario
restringir la circulación vehicular, por lo que solicitó a la comunidad
utilizar rutas alternas al bulevar Héctor Terán, como
puede ser la calzada 1810, y los bulevares Gómez Morín y Lázaro
Cárdenas, así como realizar mayores consideraciones en los tiempos de
traslado.
La dependencia estatal,
señaló que en el crucero de bulevar Héctor Terán y calzada de los
Presidentes, se proyecta concluir los trabajos en un periodo de 4 meses,
mientras que en el crucero de bulevar Héctor Terán
y carretera a San Felipe, el tiempo estimado es de 6 meses.
Se informó que otros
cruceros en la ciudad también se verán modernizados con la construcción
de losas de frenado de concreto hidráulico; como los cruces de bulevar
Aeropuerto y calle Novena; de calzada Anáhuac con
bulevar Hector Terán; y de bulevar Lázaro Cárdenas con bulevar Gómez
Morín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario