Chimalhuacán, Méx.- El trabajo del
Movimiento Antorchista en la parte del Ejido de Santa María en el municipio de
Chimalhuacán, ha impulsado la educación de manera integral. Muestra de ello es
la Escuela Preparatoria Oficial del Estado de México (EPOEM) No. 214 “Benjamín
Herrera Sevilla”, que celebra 10 años de lucha por llevar educación a esta zona
del municipio.
Se realizó la celebración del Día de las Madres
junto con el aniversario de la EPOEM No. 214, ceremonia que contó con la
presencia del dirigente de la zona, Marco Antonio Durán Rivera; el vocero del
Movimiento Antorchista en Chimalhuacán, César Rodríguez; Marlene Hernández
Rodríguez y María de los Ángeles Martínez Cruz, especialistas del proyecto para
el Mejoramiento de la Calidad Educativa (MECE) a nivel media superior; y Felipe
de Jesús Vela Velázquez, miembro del Comité Seccional antorchista en
Chimalhuacán.
La directora de la institución, Dulce
Marisol López Ibarra, agradeció la presencia de los miembros de la
organización, profesores, padres de familia y alumnos. Mencionó lo importante
que ha sido la lucha desde que la institución comenzó a formarse y lo mucho que
la fortalecía la unión de todos, así mismo habló sobre los logros que se han
tenido en los últimos años, como la construcción de otro salón y la
reconstrucción de la barda perimetral.
Madres de familia y miembros del presídium
se deleitaron con los dos cuadros culturales que alumnos y profesores
realizaron para ellos. El primer cuadro fue dedicado a la cultura cubana, con la
poesía “La niña de Guatemala” de José Martí y el grupo de danza asombró a todos
con “Guantanamera”, “Muñeca de cha cha cha” y “Mambo”. El segundo cuadro tuvo
la participación del coro escolar con la canción “Amor eterno” y “Mi primer
amor”; profesores de la institución recitaron una poesía de Felipe Guzmán,
finalmente cerraron la ceremonia con los bailables: “Flor malagueña”
“Fandango”, “Campechanito habanero” y “La Guaranducha”, del estado de Campeche.
El dirigente del Movimiento Antorchista,
Marco Antonio Durán Rivera, agradeció la presencia de todos sus compañeros, en
especial de las profesoras del proyecto MECE, Marlene Hernández Rodríguez y María
de los Ángeles Martínez Cruz; de igual forma, destacó el trabajo de César
Álvaro Ramírez, quien fundara la institución como primer director. Del mismo
modo, resaltó los avances del ejido y mencionó que se sigue trabajando en su
progreso día a día: “El Movimiento Antorchista está dedicado a llevar educación
a todos los rincones de Chimalhuacán, estoy convencido de que solo a través de
la educación, es como se cambia la conciencia y se transforma al hombre”.
Cabe mencionar que la celebración fue
amenizada por el mariachi municipal; hubo rifas y sorteos en las que todas las
madres de familia se divirtieron y participaron por diversos regalos, que
alumnos de la institución prepararon para ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario