·
Recorre Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión
Social, Bioparque de Occidente para verificar las condiciones laborales
de las y los jornaleros
·
Con estos reconocimientos de competencia laboral, los trabajadores de
ese campo son certificados en el Estándar de “Cosecha de Hortalizas”
·
Las autoridades inauguraron el Centro de Atención Infantil “Bio 1”
para hijos de los jornaleros agrícolas, quienes recibirán talleres sobre
la prevención del trabajo infantil, derechos laborales, adicional a
cursos dinámicos de pintura, música, etc.
En el marco del
fortalecimiento a un trabajo digno y el respeto a los derechos
laborales, Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión
Social, entregó 98 certificaciones
a jornaleros agrícolas durante una visita a un campo de Jalisco, al que
acudió también para verificar que se garanticen los derechos laborales
de estos trabajadores.
Las
certificaciones de las competencias laborales, basadas en los
estándares nacionales, permiten mejorar
la empleabilidad y salario de los jornaleros, además garantizan que la
producción se realiza con mano de obra calificada; proporcionan
prestigio social a las empresas al impulsar el desarrollo de su personal
y agrega valor al producto, al ser cosechado por
manos expertas, reconció el titular de la STPS.
Acompañado
del Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, y Eduardo de la
Vega Canelos, Director
General de Bioparques de Occidente, aseguró que durante la actual
administración se han certificado 44,762 jornaleras y jornaleros
agrícolas, y en este sentido, la STPS aporta anualmente recursos para su
capacitación.
“La
razón por lo que estamos
aquí es para que se ocupen de su capacitación, estos son algunos
solamente de sus derechos”, señaló Campa Cifrián, “No tenemos otra
intensión, solamente tenemos una obligación de garantizar que se cumplan
estos derechos, que cada día estén mejor y que sus
derechos sean respetados, y la obligación que tiene el Gobierno y los
empresarios se está cumpliendo”.
Campa Cifrían recordó el cumplimiento al compromiso
hecho en la Conferencia
Nacional de Secretarios del Trabajo (Conasetra) de garantizar los
derechos laborales de los trabajadores.
Las autoridades inauguraron
también el Centro de Atención Infantil “Bio 1” para hijas e hijos de los
jornaleros agrícolas que actualmente cuenta con otras tres Estancias
Infantiles,
donde se atienden a cerca de 1,500 niños en un horario de 6 de la
mañana hasta que termine el último jornalero.
La estancia infantil -que
este lunes se inauguró- atenderá a 350 niñas y niños por turno, se
deriva de las responsabilidades adquiridas a partir de la obtención del
Distintivo “Empresa
Agrícola Libre de Trabajo Infantil” (DEALTI) que emite la STPS.
“El compromiso principal es con las y los trabajadores”, explicó Campa Cifrián, “Y que vivan mejor los jornaleros
implica que tengan mejores
habitaciones, mejores lugares para vivir, implica la seguridad de que
sus niños, sus hijos reciban educación, reciban una atención de manera
que puedan tener
las capacidades que les permitan ser mejores que sus padres”.
A
la fecha Bioparque de Occidente ha obtenido 10 distintivos de esta
índole en sus cuatro centros de trabajo, en donde los niños además
reciben talleres sobre los derechos de los trabajadores,
sobre prevención del trabajo infantil, adicional a cursos de programas
dinámicos que incluyen pintura, música, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario