EN 2017 CONDUSEF ATENDIÓ 42 MIL 901 RECLAMACIONES EN MATERIA DE SEGUROS
·
Seguros de Autos y Seguros de Vida, los productos más reclamados.
·
Por falta de información miles de pólizas de vida no son cobradas por los beneficiarios.
La Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF), atendió en el año 2017 un total de 42 mil 901
reclamaciones en materia
de seguros, lo que significó un incremento del 15% con respecto a 2016.
Las 42 mil
901 reclamaciones equivalen a que esta Comisión Nacional atendió 6 de
cada 10 de las presentadas al Sector en su conjunto (67 mil 910).
Las
reclamaciones por siniestros de autos asegurados representaron el 42%,
siguiéndole las de seguros de vida con el 38% y posteriormente las de
gastos médicos mayores con
el 6%.
Producto
|
2016
|
2017
|
Var. Anual
(%)
|
||
Reclamos
|
Part. (%)
|
Reclamos
|
Part. (%)
|
||
Autos
|
14 765
|
40
|
18 213
|
42
|
23
|
Vida individual y colectivo
|
15 072
|
40
|
16 568
|
38
|
10
|
Gastos médicos mayores
|
2 389
|
6
|
2 517
|
6
|
5
|
Accidentes personales
|
1 333
|
4
|
1 581
|
4
|
19
|
Daños (sin Auto)
|
3 808
|
10
|
4 022
|
10
|
6
|
Total de Reclamaciones
|
37 367
|
100
|
42 901
|
100
|
15
|
Hay
que señalar que alrededor del 74% de los asuntos se atendieron en la
etapa de gestión electrónica u ordinaria y sólo el restante 26% debió
llegar al proceso de conciliación, resultando
favorables al usuario prácticamente 4 de cada 10 reclamaciones en dicha
etapa.
Las principales causas de reclamación fueron las siguientes:
·
39.6% por la negativa de la aseguradora en el pago de la indemnización;
·
17.2% por la solicitud de cancelación del contrato y/o póliza no atendida;
·
8.4% por la inconformidad con el tiempo para el pago de la indemnización.
Derivado del
sismo del 19 de septiembre de 2017, la CONDUSEF atendió a 991 personas,
de las cuales 712 fueron en materia de seguros,
radicadas en un 62% en la Ciudad de México, particularmente de las
Delegaciones Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztapalapa. Un total
de 583 personas (82%) por daños de terremoto, 34 por daños en
automóviles, 22 en daños causados por incendio, 19 en materia
de seguros de vida y otras 54 personas por diversos motivos.
Respecto a
los Seguros de Vida, conviene recordar que la CONDUSEF ofrece un
servicio denominado SIAB-Vida, el cual está dirigido a aquellas personas
que consideran la posibilidad
de ser beneficiarias de algún seguro individual o colectivo, pero
desafortunadamente no cuentan con documentación al respecto.
A través de
este servicio, la CONDUSEF realiza la consulta a las 42 aseguradoras que
operan en México este producto y en un plazo no mayor a 20 días
hábiles, en caso de arrojar
resultados positivos, se les informa a los interesados ante quién y
cómo reclamar los beneficios de las pólizas de seguro de vida
localizadas en las diversas aseguradoras.
Los
interesados sólo tienen que acudir a las oficinas de la CONDUSEF,
llenar una solicitud acompañada de su identificación oficial y el acta
de defunción del posible asegurado
para saber si son beneficiarios de algún seguro. Tan sólo en el primer
trimestre de 2018, se concluyeron 748 solicitudes, de las cuales en 28
casos los beneficiarios efectivamente resultaron ser los solicitantes.
Se
recomienda a los interesados que supongan ser beneficiarios de algún
seguro, se acerquen a la CONDUSEF para que ejerzan su derecho y
recuperen, en su caso, lo más pronto
posible el dinero que les corresponda.
Es
necesario tener presente que existen miles de pólizas de seguros de
vida sin haber sido reclamadas por distintas razones, entre ellas que
los beneficiarios lo ignoran.
Por ello, la CONDUSEF recomienda a las personas que cuenten con un
seguro de vida, informen a los designados como sus beneficiarios para
evitar este tipo de situaciones.
En
particular, lo anterior resulta muy importante en el caso de los seguros
de Vida Dotales, esto es, seguros que contienen un componente de
inversión el cual lo va constituyendo
la aseguradora con la prima que paga el asegurado, pues en caso de que
éste falleciera, la compañía de seguros, para que continúe la vigencia
del mismo, va tomado del fondo de inversión una parte para pagarla, por
lo cual un beneficiario podría recibir como
indemnización una cantidad menor, ya que esta va disminuyendo conforme
pasa el tiempo, hasta agotarla.
Se estima que
al menos existen 10 mil pólizas de este tipo de seguros, que a pesar de
haber “concluido su vigencia”, aún tienen un saldo a favor del usuario o
beneficiario,
cuyo importe debe ser solicitado y devuelto al mismo.
Para
cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef,
también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial
No hay comentarios:
Publicar un comentario