-
En el último trimestre de 2017, la cartera de crédito del sector Sofipos presentó un aumento anual de 12.9% que contribuye a un monto de activos totales por $34,131 millones de pesos (mdpi).
-
Por su parte, la captación total de recursos sumó $27,541 mdp, registrando un crecimiento de 9.6% respecto a diciembre de 2016, principalmente impulsado por el crecimiento anual de 4.1% en la captación tradicional y de 31.4% en préstamos bancarios y de otros organismos.
Con
el fin de mantener informado al público sobre el desempeño del
sector de Sofipos, se dan a conocer los datos estadísticos y
financieros actualizados al cierre de diciembre de 2017.
En
esa fecha, el sector estaba integrado por 44 Sofipos en operación,
cuyos activos totales sumaron $34,131 millones de pesos lo que
implicó un incremento anual de 9.1%. Lo anterior, fue impulsado por
el incremento anual de 12.9% en la cartera de crédito. Por su parte,
el índice de morosidad (IMOR) de la cartera total se ubicó en
10.32%, tras incremento de 0.48 puntos porcentuales (pp) respecto a
diciembre 2016.
Asimismo,
el resultado neto acumulado del sector fue $213 mdp lo que significó
una disminución de $118 mdp respecto a diciembre de 2016. Mientras
que, al cierre de diciembre de 2017, la rentabilidad de los activos
de las Sofipos, medida a través del ROA, fue 0.66%; y la
rentabilidad del capital, medida por el ROE, se ubicó en 3.35%.
En
el apartado de información
relevante dentro del
portal de Internet de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
(CNBV) se puede consultar el Boletín Estadístico completo, así
como un resumen ejecutivo del mismo con más información sobre los
datos aquí presentados.
La
CNBV refrenda su compromiso para la difusión de información sobre
los distintos sectores que conforman el sistema financiero y así
contribuir a que los usuarios cuenten con más elementos para toma de
decisiones.
i
Las
cantidades se presentan en millones de pesos corrientes, indicados
con las siglas ‘mdp’, excepto cuando se indique algo distinto.
Las diferencias se presentan en términos nominales. Las sumas de
los totales y las variaciones pueden no coincidir debido al redondeo
de cifras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario