+ Instrumenta acciones de respuesta inmediata dirigidas a detener de manera efectiva y puntual el deterioro ambiental
 de la zona boscosa de Valle de Bravo. 
+ Dos de ellas se derivan de la verificación del incumplimiento de las medidas impuestas durante visitas previas,
 en materias de impacto ambiental y forestal.
+ La tercera acción es una visita en materia de impacto ambiental, en la cual se impuso la clausura de las actividades
+ Los desarrollos corresponden a los denominados; “Agua Bendita, Jäptehé”,
 y  Calle Vega de las 
Fuentes “7 KAT S.A. de C.V.” ambos ubicados en la zona de “Velo de 
Novia”, así como el ubicado en la región de Acatitlán denominado “El 
Jacalón”.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
 detuvo las actividades de construcción y realizó 
la reposición de sellos de clausura en dos proyectos previamente 
clausurados, al verificar el incumplimiento a las medidas de seguridad 
impuestas, por lo que presentará sendas denuncias
 penales por graves afectaciones ambientales, contra quien resulte 
responsable; además de clausurar una construcción inicial, por no contar
 con las autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso 
de suelo en terrenos forestales que emite la Secretaría
 de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 
Como
 parte de las acciones de respuesta inmediata que lleva a cabo para la 
protección de los recursos naturales, la dependencia
 federal realizó un operativo de inspección y verificación de las 
medidas de seguridad impuestas, en diversos proyectos inmobiliarios que 
se ubican en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México.
En
 el primer caso, además de suspender todas las actividades de 
construcción, se realizó la reposición de sellos de clausura
 en el desarrollo denominado “Agua Bendita, Jäptehé”, ubicado en el 
paraje Casa Blanca, dentro de la zona “Velo de Novia”, al verificar el 
incumplimiento a la medida de seguridad impuesta durante visita de 
inspección previa por no contar con la autorización
 de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
          
Con la reposición de los sellos de clausura y la presentación de 
las denuncias penales por el quebrantamiento de sellos oficiales, se 
cancela de manera efectiva el desarrollo inmobiliario “Agua Bendita, 
Jäptehé”, aplicando de manera enérgica la normatividad
 ambiental vigente, a fin de detener la tala de árboles y el impacto 
ambiental 
ocasionado en esta zona, así como sancionar de manera ejemplar y 
efectiva a los responsables de los delitos ambientales de mérito.
La
 clausura a este proyecto se efectuó en atención a diversas denuncias 
ciudadanas que solicitaron la intervención inmediata
 de la PROFEPA, ante la intención de edificar viviendas de alta 
plusvalía en 33 lotes, a costa de la perdida de importantes superficies 
de vegetación forestal en Valle de Bravo y un considerable impacto al 
ecosistema del lugar.
       
Durante la visita de verificación se constató el retiro de la 
lona de clausura colocada por la delegación de PROFEPA en la entidad, 
así como la detección de obras nuevas consistentes en la construcción de
 una barda, la apertura de una zanja perimetral
 para la edificación de muros, actividades de mantenimiento de cisternas
 y la remoción de vegetación arbustiva y herbácea, que afectaron una 
superficie de 0.67 has. El total de la superficie del predio es de 2.84 
has.
En
 el segundo proyecto también se suspendieron los trabajos y se realizó 
la reposición de sellos de clausura en el desarrollo
 denominado “El Jacalón”, ubicado en la región de Acatitlán, al 
verificar que continuaban las actividades de construcción consistentes 
en trabajos de soldadura de estructuras metálicas para edificación de 
oficinas, constatando el incumplimiento a la medida
 de seguridad impuesta durante visita de inspección previa, por no 
contar con la autorización en materia de impacto ambiental.
La superficie afectada en este desarrollo es de 300 m2, en un predio cuya
 superficie total es de 3 has.
        
Por
 la violación de los sellos de clausura y el incumplimiento de las 
medidas de seguridad en el proyecto denominado “El Jacalón”, también se 
presentarán las denuncias penales y
 querellas correspondientes.
La tercera acción corresponde a una inspección realizada en la Calle
Vega de las Fuentes donde se detectó la 
construcción de una casa habitación a cargo de la empresa; “7 KAT S.A. 
de C.V.”, sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental
 que emite
 la SEMARNAT, por lo que se determinó imponer la clausura total temporal
 de las actividades.
Durante la visita de inspección se observaron trabajos de nivelación, despalme y extracción de suelo natural para llevar
 a cabo la construcción de un primer nivel de casa habitación con muros y loza, así como la remoción de vegetación.
La afectación derivada de las actividades descritas corresponde a una superficie de 700 m2. La superficie total del predio
 donde se desarrollan los trabajos es de 2 mil 500 m2.
        
Es conveniente mencionar que los proyectos de referencia se encuentran en las inmediaciones y
 zona de influencia del Área Natural Protegida 
(ANP) de competencia federal con categoría de Área de Protección de los 
Recursos Naturales denominada “Zona Protectora Forestal Cuencas de los 
Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y
 Temascaltepec”, y se ubican en terrenos eminentemente forestales.
        
Por tal motivo es necesario contar previamente con las 
autorizaciones en materia de impacto ambiental así como de cambio de uso
 de suelo en terrenos forestales,
antes de llevar a cabo cualquier tipo de obras y actividades que impliquen afectación a los recursos naturales.
        
La importancia de los ecosistemas forestales radica en ser 
valiosos espacios donde se generan servicios ambientales tales como; la 
infiltración de agua, generación de oxígeno, captura de carbono, 
regulación térmica y hábitat de la biodiversidad.
        
La PROFEPA refrenda su compromiso de  mantener
 la vigilancia permanente de la zona boscosa de Valle de Bravo, a fin de
 garantizar la protección efectiva de los recursos naturales presentes 
en la región, con la aplicación enérgica
 de la ley, con el objeto de  hacer efectiva la procuración de justicia ambiental
 e imponiendo las sanciones necesarias de manera ejemplar a los responsables de los ilícitos ambientales de mérito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario