● Este año L’Oréal México cumple 60 años en el
país y como parte de la celebración ha incrementado la inversión hacia la
iniciativa en un 64% en comparación a la edición 2021.
● Con la convicción de que el mundo
necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres, L’Oréal otorgará 5 becas y 3 premios por una suma total
de 1 millón 150 mil pesos.
Ciudad de México de
febrero de 2022.- Para la edición número 16 de “Para las Mujeres en la Ciencia”,
L’Oréal México ha incrementado 64% los recursos en apoyo a mujeres científicas,
impulsando y visibilizando la representación femenina en el sector científico
de nuestro país.
L’Oréal México en conjunto
con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y CONALMEX organizan
la edición 2022 de esta iniciativa en la que otorgarán 5 becas en la categoría
de Talentos Nacientes y 3 premios a científicas con trayectorias consolidadas.
El mundo necesita ciencia,
la ciencia necesita mujeres, esta convicción es la que impulsa a Grupo L’Oréal
a buscar que más personas reconozcan y celebren el trabajo de científicas, así
como inspirar a las niñas a incursionar en carreras relacionadas con la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).
“El programa “Para las
Mujeres en la Ciencia” forma parte de nuestros compromisos con el
empoderamiento femenino, no sólo es un tema de igualdad, necesitamos como
sociedad una mayor representación de las mujeres en la comunidad científica
para poder hacer contribuciones equitativas en los diferentes desafíos
ambientales, sociales y económicos del mundo” destacó Araceli Becerril, Directora de
Responsabilidad Social y Sustentabilidad en L’Oréal México.
Para la Beca de “Talentos
Nacientes” se reconocerá a cinco científicas de nacionalidad mexicana que hayan
obtenido un grado doctoral en los últimos cinco años, sin haber cumplido los 40
años de edad al primero de mayo de 2022; se requiere que estén realizando
estudios científicos avanzados en universidades o instituciones mexicanas
reconocidas, y tener una relación laboral como investigadoras o beca
postdoctoral.
Para la entrega de las 5
becas de esta categoría, cada una por $110 mil pesos mexicanos, el jurado
considerará la calidad, originalidad, independencia, relevancia e impacto de la
línea de investigación de la candidata.
En el caso del premio a
“Trayectorias Consolidadas”, instaurada desde la edición pasada, se reconocerán
a tres a científicas mexicanas con una trayectoria de investigadora consolidada
por sus logros destacados en investigación y sus excepcionales contribuciones
dentro de su rama de estudio.
Desde 2007, L’Oréal México
ha trabajado con la UNESCO, Academia Mexicana de Ciencias y CONALMEX para
empoderar a más mujeres científicas para que alcancen la excelencia científica
y participen en la solución de los grandes desafíos de nuestro tiempo en
beneficio de todos. Hemos apoyado y elevado el perfil de 84 científicas
mexicanas y 6 de ellas han logrado la máxima distinción a nivel mundial como
“Laureadas internacionales”, siendo Esperanza Martínez, la más reciente en
haber obtenido este reconocimiento.
Las investigadoras
interesadas en postularse en “Para Las Mujeres en La Ciencia” deben
consultar la convocatoria en las páginas de L’Oréal México o la Academia Mexicana de Ciencias, inscribiéndose antes del
25 de abril 2022.
De esta forma, Grupo L’Oréal
reitera su compromiso con la ciencia y el empoderamiento femenino.
Sobre el
programa “Para las mujeres en la Ciencia”
Se han logrado avances tangibles en la lucha por la igualdad, pero el
camino por recorrer aún es demasiado largo. El techo de cristal sigue siendo
una realidad indiscutible: los hechos hablan por sí mismos. Solo el 33% de los
investigadores son mujeres, representando el 45% y el 55% de los estudiantes de
grado y de máster, respectivamente, y sólo el 3% de los Premios Nobel de
Ciencia han sido otorgados a mujeres.
Posición de
L´Oréal respecto al programa
El mundo necesita ciencia, y la ciencia necesita mujeres. Nunca nos
rendiremos. Siempre trabajaremos colaborativamente con mujeres y hombres
científicos que están avanzando en el mundo. Nuestra lucha compartida con la
UNESCO por una investigación más inclusiva y sostenible es una lucha de
resistencia, una que continuaremos persiguiendo a fondo y a largo plazo.
Urgimos colectivamente que existan todas las oportunidades para lograr una
innovación científica que beneficie a todas las mujeres y hombres.
Acerca de
L’Oréal México
L’Oréal está presente en México desde hace 60 años. Es el líder del mercado
de belleza, con una cartera de 27 marcas organizadas en cuatro divisiones:
Productos Profesionales, Cosmética Activa, Productos de Gran Público y L'Oréal
Lujo. A nivel internacional, por su volumen de ventas, México se posiciona
entre los principales quince mercados del mundo, uno de los dos más importantes
de América Latina y uno de los tres más relevantes de todo el continente.
En México, L’Oréal cuenta con dos plantas, ubicadas en el Estado de San
Luis Potosí y en Xochimilco, Ciudad de México, un Centro de Distribución en el
Estado de México y sus oficinas centrales en Coyoacán, CDMX. En el país fábrica
productos para más de 15 marcas de la compañía, exportando a distintos países
del mundo.
Cada día, a través de sus marcas, L’Oréal llega decenas de millones de
consumidores mexicanos. L’Oréal México cuenta con más 2,100 colaboradores(as).
Más información en loreal.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario