- Además, proyectos industriales y
aeropuertos realizados con base en las más altas certificaciones
ambientales, son algunos de los sectores que presentan importantes indicios
de recuperación en México, luego del periodo más álgido por la pandemia
Covid-19.
- Expertos de Administración de
Proyectos y Desarrollos de JLL, firma líder especializada en
gestión/administración de proyectos y bienes raíces, coinciden en que existirá
un crecimiento exponencial en diversos sectores derivados de las nuevas
dinámicas sociales post-pandemia.
Ciudad de México, a 1
marzo de 2022.-
Espacios de entretenimiento al aire libre, ampliación y remodelación de
aeropuertos, consolidación de data centers como resultado del boom del e-commerce,
son algunas de las tendencias que cada vez con más fuerza se posicionan en el
sector inmobiliario en México y en el mundo durante este 2022. Como parte
del evento virtual para medios “Principales Proyectos
de JLL para el 2022: el resurgimiento de diversos sectores luego del Covid-19”,
expertos de JLL señalaron algunas de las tendencias que se están presentando
dentro del sector inmobiliario e hicieron énfasis en la necesidad de seguir
impulsado a todos los núcleos económicos del país para superar los estragos del
periodo de contingencia sanitaria.
Arturo
Bañuelos, Director Ejecutivo de la División de Proyectos y Desarrollos de JLL
México, enfatizó durante su presentación que el área que dirige está trabajando
actualmente en proyectos con
tendencia en wellness (salud física y emocional de los colaboradores,
con espacios acordes a las necesidades de las personas, principalmente),
espacios de entretenimiento al aire libre, reconfiguración y adaptación de
oficinas, así como en proyectos enfocados en la seguridad, la sustentabilidad,
el uso de tecnología, inclusión y equidad. “Son algunas de las tendencias que
estamos percibiendo; poco a poco diversos sectores comienzan a resurgir, y es
uno de nuestros objetivos centrales diversificarnos para atender a estos
sectores en crecimiento”, puntualizó el directivo de JLL.
Por su parte, Vanessa
Haro, Project Manager Sr. que ha participado en las ampliaciones y
remodelaciones de espacios en el aeropuerto de San José del Cabo, uno de los
proyectos más importantes para JLL en este sector, señaló durante su
intervención que los aeropuertos son claves para el crecimiento económico del
país, principalmente por la tendencia positiva que se está presentando,
potenciando el turismo nacional e internacional. “México va escalando
posiciones en la lista de naciones mas visitadas del mundo, impactando
positivamente al PIB del país. Estamos encontrando un impacto de
crecimiento en flujo de pasajeros en los diferentes aeropuertos y destinos de
México, por lo que nuestra intención es seguir aportando nuestro expertise
para generar espacios más acordes a las nuevas dinámicas sociales”.
Javier Gutiérrez
Ochoa, Director de Operaciones de Construcción en JLL, se refirió a uno de los
sectores en los que quizá la empresa no ha tenido tanta participación en los
últimos años pero que está teniendo un impulso muy importante en este 2022: el
sector entretenimiento. Se refirió en específico a dos proyectos de este
sector: Topgolf, que es una zona de tiro de golf que operara en el
poniente de la Ciudad de México, con inserciones tecnológicas y sensores de la
más alta generación; y Sealand, un parque temático/acuario de 2,100 m2 que
estará situado en la zona metropolitana de Guadalajara, y en el cual se
recrearán diferentes hábitats naturales, con fauna diversa como pingüinos,
cocodrilos, medusas, tiburones, tortugas y una gran variedad de especies diferentes
de peces.
Javier Gutiérrez
señaló que justo el sector entretenimiento es uno de los que más está creciendo
ante la necesidad de las personas de salir a espacios abiertos, luego de un
periodo de casi dos años de estar confinados ante la emergencia sanitaria que
se ha vivido a nivel mundial. “La gente desea salir, tener interacción con sus
familias, con otras personas, pero en espacios seguros, abiertos y controlados,
de ahí el boom que está presentando este sector de entretenimiento”.
Por su parte, Juan Pablo Benítez, Director Regional de la Zona
Norte y Occidente, se refirió al proyecto industrial Lego, también uno de los
más importantes en los que está colaborando JLL durante este año y que es una
muestra de hacia donde está transitando el crecimiento del sector industrial.
Juan Pablo Benitez señaló que la planta de producción de Lego está anclada en
los limítrofes de la zona
metropolitana de Monterrey, y que actualmente son las instalaciones
industriales más grandes de Lego a nivel mundial.
Sobre el proyecto en
particular señaló que se están realizando ampliaciones, reconfiguraciones,
retrofit en algunos de los espacios. “Es importante mencionar que hemos estado
trabajando en las instalaciones sin que el complejo tenga que detener operaciones,
lo cual se ha convertido en un reto interesante para el área de Proyectos y
Desarrollos de JLL, pero con base en nuestra experiencia en este tipo de
condiciones, hemos podido avanzar y entregar resultados acordes a lo planteado.
Además, los procesos que llevamos en Lego están basados en las más altas
practicas de sustentabilidad y de protección al medio ambiente”, concluyó
Benítez.
Finalmente, los
panelistas coincidieron en señalar que para el área resulta fundamental aportar
toda la experiencia que tienen en la coordinación y gestión de proyectos de
cada uno de los diferentes sectores productivos, para con ello contribuir al
restablecimiento y resurgimiento de cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario