lunes, 10 de enero de 2022

COMED ALERTA SOBRE RIESGOS A LA SALUD DE LA POBLACIÓN POR LA TOMA DE MUESTRAS PARA PRUEBAS COVID EN ESTABLECIMIENTOS ILEGALES.

 


 

  • COMED exhorta a COFEPRIS a vigilar el cumplimiento de la NOM-007-SSA3 vigente, que regula la actividad de laboratorios clínicos.
  • Establecimientos sin licencia de funcionamiento como laboratorios realizan toma de muestras en farmacias, consultorios, estacionamientos, lotes baldíos e incluso en plena calle.
  • Esto constituye una violación a los protocolos de bioseguridad y puede alterar los resultados, en detrimento de la salud de la población.
CDMX, 10 de enero de 2022 – El Consejo Mexicano de Empresas de Diagnóstico Médico, COMED, que agrupa a 71 empresas de análisis clínico y gabinetes de imagenología en todo el país, representando a 81 marcas con más de 900 establecimientos, comunica al público los riesgos de realizarse pruebas Covid en establecimientos NO autorizados para realizar funciones de laboratorio clínico.
Al mismo tiempo, reitera sus exhortos a la COFEPRIS para que ejerza sus atribuciones y proteja a la población, evitando que establecimientos no autorizados pongan en riesgo su salud.
COMED señala de manera enfática que la toma de muestras, su embalaje, transporte y procesamiento, debe ser realizado por personal médico o clínico calificado, de preferencia de un laboratorio de análisis clínico o con la asesoría de uno de ellos, pues son los que cuentan con la metodología científica aprobada internacionalmente. No son pruebas que puedan ser aplicadas en farmacias o tiendas de autoservicio. Su manejo es regulado en nuestro país, dentro del marco sanitario de la COFEPRIS, la Secretaría de Salud Federal y el INDRE.
De no tomarse las debidas precauciones en el uso de los tipos de pruebas de diagnóstico, se corren altos riesgos de obtener falsos negativos, que incidan en una mayor difusión del virus, poniendo en peligro la salud de la población. El Consejo Mexicano de Empresas de Diagnóstico Médico, COMED, reitera su compromiso indeclinable con la salud de la población del país y con la cultura de la prevención, nunca tan necesaria como en estos momentos.
 
##############
 
Acerca de COMED
El Consejo Mexicano de Empresas de Diagnóstico Médico, constituido en 2017, es el órgano de representación e incidencia jurídica y política de los intereses gremiales del sector de diagnóstico médico. Tiene como propósito cuidar y actuar de manera conjunta ante posibles situaciones de riesgo, así como propiciar en este sector un entorno de negocios sano y benéfico para la población, las empresas y sus colaboradores. Actualmente agrupa a 71 empresas y corporativos de diagnóstico médico, que representan a 81 marcas y más de 900 establecimientos en todo el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario