· No se deben utilizar como áreas
recreativas
MEXICALI,
B. C.- Miércoles 03 de junio de 2015.- La Secretaría de Salud del Estado hace
un llamado a la población para que evite la práctica de bañarse en los canales
de riego, drenes o pozos con el propósito de refrescarse ante las altas
temperaturas, ya que en todos ellos se encuentra presente la amiba de la vida
libre, un organismo que es mortal una vez que ingresa al cuerpo.
El
Secretario de Salud de la entidad, Sergio Tolento Hernández, comentó que estos
lugares no son aptos para actividades recreativas ya que son el hábitat natural
de la amiba de la vida libre.
Mencionó
que los síntomas que provoca la amiba de la vida libre son intenso dolor de
cabeza frontal, náuseas, vómitos, fiebre, somnolencia, decaimiento y malestar
general; cuando la enfermedad se encuentra en un estado avanzado ocasiona
vómito brusco, alteraciones mentales, ataques convulsivos, estado de coma y
finalmente la muerte.
El
funcionario estatal explicó que las personas que presenten los primeros
síntomas deberán acudir inmediatamente a la unidad hospitalaria más cercana e
informar que han ingresado en un canal, pozo o dren, para así brindarles el
tratamiento adecuado.
Expresó
que lamentablemente la mayoría de los casos registrados por contagio de amiba
de la vida libre tienen un desenlace fatal, es por ello que se solicita a los
padres de familia cuidar a sus hijos y evitar en lo posible acudir a esos
lugares.
Debido
a que en la época de verano es muy común que las familias obtengan albercas
inflables de poco volumen, el titular recomendó utilizar el agua en el momento
que se van a bañar los niños y no dejar que se almacene ya que el sol elimina
el cloro del agua y favorece la reproducción de microorganismos dañinos a la
salud.
Tolento
Hernández señaló que para aquellas piscinas que manejan grandes volúmenes de
agua es recomendable acudir a un experto en mantenimiento para el debido
control de limpieza.
En
relación a las albercas públicas o privadas y de establecimientos que ofertan
ese servicio los fines de semana, el Secretario de Salud informó que estos
lugares deben exhibir al público el certificado de análisis negativo de
presencia de la amiba de la vida libre, el cual es expedido por la dependencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario