El entorno digital aumenta la productividad en
proyectos de infraestructura de caminos, puentes, túneles, presas, entre otros
México, D.F., 23 de junio, 2015- Dassault Systèmes
(Euronext Paris: # 13065, DSY.PA), la Compañía 3DEXPERIENCE, líder mundial en
diseño 3D, maquetas digitales tridimensionales y Soluciones de Administración
del Ciclo de Vida del Producto (PLM, por sus siglas en inglés), anunció el
lanzamiento de su solución, “Diseño para Fabricación Civil” para la industria
de la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC, por sus siglas en inglés).
Profesionales en construcción de infraestructura e ingeniería civil, ahora
podrán diseñar puentes, caminos, túneles, ferrocarriles, carreteras, presas,
entre otras construcciones importantes, de manera colaborativa, precisa y con
mayor productividad. “Diseño para Fabricación Civil”, fue desarrollada en
colaboración con el Instituto Municipal de Diseño de Ingeniería de Shanghai, en
el centro de investigación y desarrollo de ambas compañías en dicha ciudad.
En este 2015, la población mundial alcanzará los 8.1
billones de habitantes con la rápida urbanización en China, India y América
Latina, principalmente. Con el fin de dar cabida a este incremento, se estima
que se gastarán 9 mil millones de dólares en la construcción de infraestructura
pública. Al elevarse la de por sí alta demanda por entregas rápidas y
rentables, muchos proyectos se saturan de aplicaciones fragmentadas, procesos
de diseño manual y escasa colaboración, lo cual retrasa su ejecución, aumenta
sus errores y eleva sus costos.
Basada en la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault
Systèmes, la solución “Diseño para la Fabricación Civil” ofrece a los
ingenieros civiles una visión holística de las actividades de ingeniería de la
infraestructura en una escena a gran escala de hasta 200 kilómetros.
Aplicaciones tales como geolocalización y preparación de terrenos, plantillas
3D adaptables y reutilizables, diseño automatizado de componentes
estructurales, importación de datos y
análisis de peso, proveen las capacidades necesarias para diseñar y
confeccionar rápidamente el modelado de información para la construcción (BIM,
por sus siglas en inglés) estructuras que son totalmente compatibles con los
datos de la industria AEC, incluyendo las de la IFC (The International Finance
Corporation) y Omniclass (The OmniClass Construction Classification System for
the construction industry).
“En 2012, establecimos un centro para la investigación
de Ingeniería Civil, desde entonces las dos compañías han hecho un gran
esfuerzo para explorar y desarrollar soluciones para la industria del diseño
civil” afirmó Jun Zhou, presidente de SMEDI. “La buena noticia es que la
solución ”Diseño para la Fabricación Civil” provino de éste, y creemos que reforzará,
estandarizará y refinará el desarrollo de la industria de la ingeniería civil.
Esta solución de Arquitectura, Ingeniería y Construcción, abren una plataforma
que permite la colaboración entre aquellos involucrados en el diseño civil y
los procesos de infraestructura, reforzando el desarrollo sustentable para la
industria de ingeniería civil a nivel mundial” añadió Zhou.
“La solución para la industria, ”Diseño para la
Fabricación Civil” trae consigo nuevos niveles de precisión a los proyectos de
infraestructura civil, gracias a la colaboración entre los equipos de diseño,
ingeniería, fabricación, construcción y propietarios La solución oferta un
catálogo lleno de plantillas adaptables que pueden reutilizarse, elementos de
diseño y reportes en tiempo real”, dijo Marty Doscher, vicepresidente de
Arquitectura, Ingeniería y Construcción Industrial de Dassault Systèmes. “Con
nuestra asociación de largo plazo con SMEDI, somos capaces de ofrecer una
solución de extremo a extremo, que va desde el diseño hasta la construcción y
que ayuda a satisfacer las necesidades de infraestructura actuales y futuras de
la población mundial”.
Específicamente “Diseño para la Fabricación Civil”
soluciona varios retos del negocio, que enfrentan los administradores de
infraestructuras grandes:
• Reducción de residuos: Los modelos de diseño
conceptual pueden ser integrados con datos de fabricación, costos, cantidades,
especificaciones y tiempo, a diferencia del diseño y procesos de construcción
tradicionales. Más del 75% de los proyectos pueden ser generados a partir de
plantillas personalizables, reutilizables y automatizadas.
• Productividad mejorada: Una plataforma para todos
los datos de diseño de ingeniería civil captura el conocimiento experto de
miembros del equipo y clientes, de esta manera se facilita el acceso y el uso
de la información más actual.
• Colaboración mejorada: Las herramientas se extienden
hacia los diferentes miembros; personal de concepto, diseño, ingeniería,
fabricación, construcción, así como los propietarios, cuentan con acceso
asegurado simultáneo y en tiempo real a los modelos de diseño y los datos del
proyecto, así como a los pequeños cambios ingenieriles.
Para mayor información sobre las soluciones de
Dassault Systèmes en la industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción
visite: http://www.3ds.com/industries/architecture-engineering-construction/
+++
Motorola Solutions Avanza Considerablemente En Materia
De
Responsabilidad Social Corporativa
Informe De Responsabilidad Corporativa Destaca
Inversiones En Comunidades Y Reducción De La Huella De Carbono
· El
Informe de Responsabilidad Corporativa 2014 de Motorola Solutions es un
minucioso resumen que se presenta anualmente y es leído por inversionistas de
responsabilidad social y organizaciones que dan
seguimiento y califican a empresas según sus indicadores de
responsabilidad.
·
Motorola Solutions y Motorola Solutions Foundation contribuyeron con más
de US$14,5 millones en efectivo y donaciones de productos, incluyendo $6
millones en apoyo de programas educativos.
· La
compañía redujo su huella de carbono en un 36%, disminuyó el uso de agua en un
30 % y redujo los desechos totales en un 17%, en comparación con los niveles de
2013.
México, D. F. a 23 de Junio de 2015 – Continuando con
el compromiso permanente de operar de manera responsable y sostenible, Motorola
Solutions publicó su Informe de Responsabilidad Corporativa 2014, que destaca
su desempeño como ciudadano corporativo responsable, actuando en forma ética,
protegiendo el medio ambiente y apoyando a las comunidades en las que hace
negocios.
El resumen se emite en forma anual y es leído por
muchos inversionistas y organizaciones socialmente responsables que efectúan un
seguimiento de las empresas y las califican con base en sus indicadores de
responsabilidad. Por ejemplo, algunos fondos de inversión no compran acciones
de una empresa que no cumple con ciertos requisitos de sustentabilidad.
"Nuestro progreso medido en muchos indicadores
ambientales refleja la dedicación y el profesionalismo de todos los empleados
de Motorola Solutions", dijo Terry Bell, Vicepresidente de Environment,
Health and Safety Solutions. "El informe de 2014 da cuenta acerca de nuestro avance realizado en la
gestión del impacto ambiental y de nuestro objetivo de ser una fuerza positiva
en las comunidades en las cuales hacemos negocios alrededor del mundo."
Los hechos destacados en el informe muestran que
nosotros:
·
Redujimos nuestra huella de carbono en un 36%, utilizamos un 30%menos de
agua y redujimos los desechos totales en un 17%, comparado con los niveles de
2013.
· Recolectamos 572 toneladas de equipos
electrónicos de desecho para su reciclaje a través de programas de
devoluciones.
·
Invertimos US$9.2 millones a nivel mundial en educación y desarrollo
para empleados, comparado con los US$7.5 millones invertidos en 2013.
·
Utilizamos fuentes de energía renovable por un 47%de nuestra energía en
los EE. UU. y seguimos con un objetivo global del 30 %de la energía proveniente
de fuentes ecológicas
·
Registramos más de 80 mil horas de trabajo voluntario realizado por más
de 3.500 empleados para escuelas y otras entidades de beneficencia.
·
Continuamos con nuestro liderazgo en la creación de soluciones para
prevenir el abastecimiento de minerales que financia a grupos armados ilegales
en la República Democrática del Congo y otros países de África central,
trabajando con pares en la industria para duplicar la cantidad de fundiciones
en nuestra cadena de abastecimiento verificadas como libres de conflictos.
El informe también destaca muchos ejemplos de los
resultados positivos tanto de las becas como del trabajo voluntario con
Motorola Solutions Foundation.
"A través de nuestras donaciones de beneficencia
y nuestros empleados voluntarios, generamos un impacto positivo en las escuelas
y en las ciudades", dijo Matt Blakely, Director Ejecutivo de Motorola
Solutions Foundation. "Las inversiones de la fundación en educación
alientan a los innovadores del mañana, y nuestros subsidios para seguridad
pública hacen que el mundo sea más seguro a través de la cooperación con
cientos de socios de beneficencia, muchos de ellos respaldados por nuestros
empleados voluntarios."
En la carta introductoria del informe, el Presidente y
CEO Greg Brown manifestó que el enfoque de la empresa en la sustentabilidad
sigue siendo sólido, incluso durante un año de cambios significativos.
"Es un testimonio de la dedicación de nuestros
empleados que, en un año de cambios importantes, nuestros esfuerzos de
responsabilidad corporativa continuaron en todos los ámbitos", escribió.
"Estamos comprometidos con ser un socio confiable, un vecino responsable y
una fuerza positiva en los diversos lugares en que operamos. El modelo de
negocio para estas prácticas sigue siendo sólido, y complementa nuestra
decisión de llegar a ser más sostenibles en todo lo que hacemos como
empresa."
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario