National Aten Coin (NAC), institución creadora de la
moneda electrónica “Aten Black Gold Coin”, busca aliados estratégicos del
sector financiero para iniciar operaciones en nuestro pais.
Aten Coin, es una moneda electrónica similar a Bitcoin
y Litecoin que se diferencía de ellas al estar respaldada por diversos activos
en el mercado petrolero y del gas.
Para ayudar a promover su sistema de comercio
electrónico y dar a conocer su nueva campaña "Black Gold Fever", el
NAC ha elegido a Assertus Comunicaciones como su agencia de relaciones públicas
y al prestigiado abogado, Mauricio Celis Rodríguez, para manejar cualquier
asunto contractual o jurídico que se derive del proceso.
Como muestra de lo atractivo del mercado de monedas
virtuales, inversionistas mexicanos como
el magnate de las telecomunicaciones, Ricardo Salinas Pliego, se asoció
recientemente con Bitreserve, un servicio de cambio de moneda digital con sede
en San Francisco .
Recientemente Marcus Andrade, fundador del Nacional
Aten Coin, habló de cómo las nuevas asociaciones financieras en México ayudarán
a expandir los alcances de la empresa. En este sentido estableció:
“El “Aten Black
Gold Coin" es una nueva criptomoneda que pronto revolucionará el mercado.
Hemos desarrollado dinero digital que es seguro, 100% compatible y fácil de
usar. Cualquier persona que contribuya a desarrollar nuestros negocios en
México verá las recompensas de su inversión".
Andrade también mencionó que la moneda tendrá un
impacto postivo en la economía mexicana, ya que contribuirá a fomentar el
consumo. Desde su punto de vista, en un futuro cercano, las tiendas podrán
aceptar pagos con Aten Coin a través del servicio AtenPay. De esta forma, la
gente será capaz de utilizar la moneda electrónica para comprar cosas como una
taza de café, juegos en línea, carne o gasolina.
Aten Coin estará disponible próximamente a través de
ANXPRO Exchange, una plataforma reconocida a nivel mundial que permite la
compra y venta de monedas electrónicas utilizando distintas divisas (USD, EUR,
HDK, AUD, CAD, JPY, SGD, GBP, NZD y CHF) y facilita la utilización de las
mismas por medio de tarjetas de débito y una aplicación móvil.
En marzo pasado, la Asociación de Banqueros Americanos
(ABA) dio la bienvenida al NAC como un Miembro de Servicios Platinum.
El NAC está comprometido con la transparencia en todos
los productos y servicios que ofrece. Para ello mantiene la privacidad de los
clientes, garantiza la seguridad en las transacciones y utiliza técnicas
patentadas para verificar la identidad de los remitentes y receptores de la
moneda. A su vez protege a los clientes de robo y mantiene la liquidez y
estabilidad del valor de la criptomoneda .
Adicionalmente la “Aten Black Gold Coin” se adiere
a: las políticas Anti Lavado de Dinero
(AML), Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT), Anti Fraude y Crímenes
Financieros (AFF), la Oficina de Control de Activos Financieros (OFAC), la Ley
de Reporte de Abusos contra las personas de la Tercera Edad (EARA), el Secreto
Bancario (BSA), la Ley Patriota y la Ley de Transacciones de Crédito de Estados
Unidos.
+++
ACREDITA “LEONARDO” CONDICIÓN LEGAL PARA SER
TRASLADADO DEL BIOPARQUE CONVIVENCIA PACHUCA A THE WILD ANIMAL SANCTUARY
+ Cachorro de nombre “Leonardo” fue rescatado tras
haber sido destetado a las dos semanas de nacido para ser regalado como mascota
a una menor de edad
+ Participa PROFEPA en el rescate más grande de la
historia de Latinoamérica con la reubicación de estos animales de vida
silvestre.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA) verifico la documentación aduanal debida para realizar de manera
legal la salida del primer felino de un total de 25 grandes mamíferos que serán
reubicados en The Wild Animal Sanctuary, ubicado en Denver,
Colorado, Estado Unidos.
El cachorro de León de tres meses de vida que fue
rescatado de un particular que no pudo comprobar su legal procedencia y que lo
había adquirido luego de ser destetado a escasas dos semanas de nacido, para
ser dado en regalo como mascota a una menor de tres años de edad.
El ejemplar de nombre “Leonardo” estuvo a cargo de la
Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre (Bioparque
Convivencia Pachuca) y habrá de partir de territorio nacional al vecino país
del norte en el transcurso de las próximas horas por la vía aérea.
“Leonardo” forma parte de la colección de grandes
felinos que en las próximas semanas y meses arribaran al Santurario The Wild
Animal Sanctuary, en Denver, Colorado, luego de ser víctimas de maltrato,
abandono y hacinamiento por parte de sus poseedores o dueños.
En inédito operativo realizado en coordinación con la
Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre (Bioparque
Convivencia Pachuca) y la PROFEPA, se trasladará 6 leones, 8 tigres, 1
jaguares, 2 linces, 1 puma, 2 leopardos, 1 oso, 1 coyote, 2 monos arañas y 1
pecarí.
De esta manera, PROFEPA participará en el rescate más
grande de la historia de Latinoamérica con la reubicación de estos animales de
vida silvestre, al asistir y brindar el apoyo de vigilancia, personal
especializado y asistencia técnica para el traslado de estos 25 grandes
ejemplares de vida silvestre.
Esta Procuraduría facilitará la expedición de la
documentación correspondiente para efectuar con legalidad el traslado, apoyará
en el manejo para su embarque de los animales, así como la custodia de los
demás ejemplares durante su traslado a la frontera con los Estados Unidos.
Cabe señalar que la PROFEPA, desde el 2013 a la fecha,
ha canalizado al Bioparque Convivencia Pachuca
35 animales silvestres rescatados de grave situación de maltrato,
abandono o enfermedad, en diversas
acciones de aseguramientos a particulares que no pudieron además demostrar su
legal procedencia.
La inmensa mayoría de estos ejemplares, entre los que
se encuentra el Tigre “Cucho”, rescatado del zoológico municipal de Veracruz
por sufrir una parálisis total de sus extremidades traseras, fueron
enviados a la citada Unidad de Rescate
para ser atendidos y salvados ante delicadas situaciones de abandono y
maltrato.
Se contará con personal médico de la PROFEPA
especialista en fauna silvestre, que acompañará el traslado para supervisar los
ejemplares. Además, se brindarán las facilidades de Inspección federal en la
frontera mediante el descargo de los CITES.
En 2013 el
Bioparque Convivencia Pachuca trasladó 8 ejemplares de vida silvestre; en 2014
canalizó 11 animales; y en 2015 transportará a un total de 25 animales al
Santuario The Wild Animal en Colorado, por lo que es la mayor reubicación de la
historia a nivel Latinoamérica.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario