Ciudad de México, febrero de 2022.- Hoy
en día, las PyMEs son fundamentales para continuar el desarrollo
económico de México, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para
la Competitividad, en nuestro país las micro, pequeñas y medianas
empresas (MIPYMES) aportan alrededor del 52% del PIB y generan el 72%
de los empleos formales.
Este panorama deja ver la importancia de este sector,
sin embargo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en
su Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 exponen que más de un millón 500 mil establecimientos
micro, pequeños y medianos (MIPyMEs) cerraron sus puertas
definitivamente debido a la pandemia, además de que el
Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial reveló que 8
de cada 10 empresas mexicanas fracasan durante los primeros 2 años
existencia.
Hoy más que nunca, las pequeñas y medianas empresas
deben prestar una mayor atención a digitalizarse. A través de una
encuesta interna de Up Sí Vale, se identificó que las empresas saben
que apoyarse en la tecnología fue uno de los factores más decisivos
para sobrevivir durante esta pandemia: el 85% reconoce que los trámites en
línea les ayudaron a eficientar procesos y contrataciones;
especialmente los que tienen que ver con los pagos, depósitos y
transacciones (57%);
así como para la digitalización y contratación de servicios (27%),
todo esto tiene la finalidad de que puedan incrementar su
competitividad, permanencia en el mercado y continuar con el
crecimiento del sector.
“Dentro de Up Sí Vale estamos seguros del potencial que
las pequeñas y medianas empresas representan para México, después de un
par de años donde se tuvieron que sortear adversidades, manejar
procesos y operaciones a distancia, vemos que la digitalización es un
papel fundamental para continuar sus operaciones y superar su estadía
en el mercado”, declaró Baptiste Laurent director de nuevos
negocios de Up Sí Vale.
Ante esta problemática, el sector empresarial ha buscado
alternativas para que los negocios se mantengan a flote, por ejemplo,
Up Sí Vale ha impulsado el uso de un portal online especializado, que
de forma fácil e intuitiva da a conocer los beneficios para las
empresas de contar con vales, tales como mejorar su rentabilidad,
obtener ahorros fiscales importantes además de ofrecer un beneficio
adicional al trabajador ayudando a mejorar los procesos y hacerlos más
sencillos para operar.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario