·
El candidato de la alianza “Todos por
México”, José Antonio Meade, sostendrá un diálogo abierto con miles de
campesinos cenecistas del país., en Cardel, Veracruz.
·
Se espera la llegada de más de 15 mil
cenecistas, el domingo 8 de abril, en Cardel, Veracruz.
El senador Ismael Hernández
Deras, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) anunció la visita
del candidato José Antonio Meade, el próximo domingo 8 de abril, en Cardel,
Veracruz, para tener un encuentro nacional con campesinos cenecistas.
Entrevistado, en el puerto de
Veracruz donde personalmente y acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo
Nacional de la CNC revisa la logística y los preparativos del encuentro,
Hernández Deras, dijo que los cenecistas le presentarán al candidato,
propuestas viables para lograr compromisos que transformen al campo a través de
mejores servicios de asistencia técnica, inversiones para aumentar productividad
y atención puntual a mujeres y jóvenes.
José Antonio Meade, explicó,
el líder de la CNC, no solo es amigo del campo es un gran aliado de los
campesinos: “conoce el campo, sus problemas y alternativas de solución, como
ningún otro candidato. Además, la CNC, como única organización con una
estructura a nivel nacional y estatal, de manera permanente visitan cada
municipio y cada comunidad, para orientar y capacitar a campesinos sobre
proyectos, programas y estrategias para salir del rezago y pobreza ancestral”,
acotó.
Será muy importante, señaló,
conocer los compromisos que el candidato José Antonio Meade habrá de adquirir
con el sector social del campo, con los pequeños productores rurales de México.
“Esto nos va a permitir hacer
los planteamientos de las necesidades de los diferentes gremios que integran la
CNC y organizaciones afines, como los cañeros, ganaderos, productores de
hortalizas y frutas, los jóvenes y las mujeres campesinas, los profesionistas
del sector y los agrónomos”, aseguró.
En el campo, necesitamos,
explicó, que los apoyos lleguen a tiempo, que se entreguen directamente a los
productores y que no haya intermediarios, “los periodos de preparación de
tierras, de siembras y de aplicación de riego y de fertilizantes, son
puntuales. Los ciclos son naturales y hay casos en que los apoyos llegan
después”, aclaró.
Cada día, advirtió, el
gobierno y sus instituciones tienen que ser más sensibles a los problemas del
campo y con José Antonio Meade hemos encontrado a un hombre que entiende al
sector rural, que sabe de las necesidades y que siempre ha sido sensible con
los planteamientos de los hombres y mujeres del campo.
El encuentro, comentó, será una oportunidad para que los
cenecistas y muchas organizaciones del campo, a través de una nueva figura que
hemos denominado “La Fuerza del Campo”, respaldemos al cien por ciento a José
Antonio Meade para Presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario