MEXICALI, B. C.-
Miércoles 4 de abril de 2018.- Dentro del marco de la Semana Mundial de
la Alergia, la cual se conmemora del 2 al 8 de abril, el Gobierno del
Estado, a través del Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del
Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la
derechohabiencia para cuidarse y prevenir enfermedades alérgicas.
El ISSSTECALI,
comentó que una alergia es una reacción del sistema inmunitario a una
sustancia denominada alérgeno, que es inofensiva para
la mayoría de la gente; sin embargo, en una persona alérgica, el
sistema inmunitario trata al alérgeno como un invasor y reacciona de
manera desproporcionada, provocando síntomas que pueden ir de las
molestias leves a problemas que pueden poner en peligro
la vida de la persona.
Cada individuo
reacciona a distintos alérgenos, por lo que los síntomas varían en cada
uno siendo los principales: escurrimiento nasal, ojos rojos y llorosos,
comezón en la nariz, ojos y paladar; estornudos,
nariz tapada, sensación de presión en la nariz y los pómulos, oídos
tapados, ojeras y comezón en la piel.
Algunos tipos de
alergias de las vías respiratorias más frecuentes son la rinitis
(nariz), conjuntivitis (ojos), sinusitis (senos paranasales), asma y
bronquitis alérgicas (que generalmente tienen el factor
hereditario).
Como medidas
preventivas, la dependencia estatal recomienda retirar las cortinas de
tela, almohadas de pluma, muebles tapizados y juguetes de peluche;
sustituir las alfombras por pisos de loza, limpiar
el piso y superficies frecuentemente con un trapeador o paño húmedo,
aspirar regularmente incluyendo muebles de tela y los pisos, lavar toda
la ropa de cama en agua caliente cada semana y no usar protectores de
colchón.
Los
alérgenos están presentes todo el año, pero la mayoría de las alergias
ocurren en ciertas épocas como primavera, a finales de abril; las
alergias que ocurren en el verano, junio-agosto, se deben frecuentemente
a otros alérgenos como el polen del pasto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario