+
Inspecciona obras de rectificación del cauce y construcción de
plantilla de concreto en piso, en un tramo de la Barranca la Mora, en el
Municipio de Ocoyucan, Puebla.
+
Impone la Clausura Total Temporal de las obras y será retirada hasta
que la empresa promovente, acredite contar con la autorización de
Impacto Ambiental que otorga la SEMARNAT.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso la
Clausura Total Temporal
al
proyecto denominado “Rectificación de la Barranca La Mora en el tramo
Malacatepec-Río Atoyac”, consistente en la rectificación del cauce y
construcción de
plantilla de concreto en el piso, en un tramo de la Barranca La Mora,
en el municipio de Ocoyucan, Puebla.
Personal de
PROFEPA en la entidad, realizó visita de inspección en materia de
Impacto Ambiental y solicitó a la empresa responsable del proyecto
exhibiera la autorización
federal que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
para el desarrollo de las obras y actividades inspeccionadas, como lo
establece la Ley General del Equilibrio Ecológico
y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su Reglamento en la materia de
Evaluación del Impacto Ambiental; sin embargo, la empresa no acreditó
contar con la misma.
Por tal motivo y con el fin
de evitar que se continuara generando un riesgo de daños a los
ecosistemas y la salud pública, por la ejecución del citado proyecto, de
conformidad con
el artículo 170 fracción I de la LGEEPA, la PROFEPA impuso, como medida
de seguridad, la Clausura Total Temporal colocando al efecto los sellos
con las leyendas de Clausurado, en los bordos del margen de la
barranca.
La clausura soló será
retirada hasta que la empresa promovente exhiba la autorización de
Impacto Ambiental para el proyecto que expide la SEMARNAT.
Cualquier obra o actividad que
esté contemplada en los artículos 28 de la LGEEPA y
5º de su Reglamento en materia de Evaluación del Impacto Ambiental,
deberán previamente contar con una autorización de SEMARNAT, que tiene
como fin establecer las condiciones a que se sujetará la realización de
las obras y actividades de competencia federal,
sin afectar el equilibrio ecológico y proteger, preservar y restaurar
el medio ambiente y ecosistemas.
De
acuerdo a lo establecido en la LGEEPA, la empresa responsable podría
hacerse acreedora a una multa de 30 a 50 mil Unidades de Medida y
Actualización vigente.
Con
acciones como ésta, la PROFEPA refrenda su compromiso de salvaguardar
los recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los
procesos de deterioro del medio natural, así como procurar
la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario