Nuestras
 conclusiones. La expansión orgánico del margen
 EBITDA del grupo de 10 p.b. (reportada con una contracción de 60 p.b. 
de Vigor) revela el escaso apalancamiento operativo durante el 
trimestre.
Atribuimos
 esta circunstancia al efecto negativo del cambio calendario de la 
Semana Santa (las ventas aumentaron 4% vs. 9% en 2017) y los mayores 
gastos de promoción
 comercial. Asimismo, en México, un consumidor más cauteloso podría 
haber aumentado el consumo de una marca más barata como NutriLeche de 
Lala. En Brasil, aunque Vigor ganó participación de mercado en las 
categorías de yogur griego y de queso crema/requesón
(requeijão),
 el margen EBITDA fue de 8% a pesar de un trimestre estacionalmente 
sólido (por debajo de nuestro estimado de 9%). Las ventas en EUA se 
vieron afectadas
 por el cambio en las preferencias de los consumidores a bebidas de 
salud sustitutas (ver el reporte
Grupo Lala - ¿Costos de empacado potencialmente mayores? Reducimos 
estimados de utilidades y PO, pero reiteramos recomendación de Neutral 
por la moderada valuación, publicado el 28 de marzo). Como consecuencia, creemos que la competencia se está intensificando,
 lo cual está llevando a Lala a aumentar sus estrategias de mercadotecnia en los tres mercados de Lala.
La
 noticia. Ayer lunes, 23 de febrero, después del cierre del mercado, 
Lala reportó un EBITDA orgánico de P2,033 millones en el 1T18, 7% por
 debajo de nuestro estimado y del consenso. En
 una base orgánica (excluyendo Vigor), el EBITDA reportado aumentó 4%, 
vs. nuestro estimado de un crecimiento nulo.
 Las ventas orgánicas aumentaron 3%, tras expandirse 4% en México y 
contraerse 10% en EUA (-2% en dólares). Por categoría, la leche y los 
productos lácteos aumentaron 5% y 56% orgánicamente, respectivamente. La
 utilidad neta estuvo por debajo de nuestro estimado,
 principalmente por los débiles resultados operativos. 
El margen EBITDA del grupo se expandió 10 p.b anual.
Los
 gastos operativos reportados como % de las ventas se expandieron 60 
p.b. anual, y creemos que el cierre de la planta en Texas representó 20 
p.b. de esta expansión.
 El margen EBITDA en México se desaceleró a 40 p.b. anual (vs. un 
promedio de 120 p.b. en los tres trimestres anteriores). El EBITDA en 
Brasil representó el 12% del grupo, con el margen de 7.7% 340 p.b. por 
debajo del margen del grupo. En el segmento de EUA,
 el margen EBITDA se mantuvo negativo (-10%), lo cual reflejó la baja 
utilización de capacidad en su planta de Colorado y el cierre de la 
planta de Texas.
Implicaciones. En el 2T18, creemos que los mayores
 costos del empacado (Tetra Pak) presionarán los márgenes en México y Centroamérica (ver el reporte
Grupo Lala - ¿Costos de 
empacado potencialmente mayores? Reducimos estimados de utilidades y PO,
 pero reiteramos recomendación de Neutral por la moderada valuación, publicado el 28 de marzo).
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario