Nuestras conclusiones.
El EBITDA del grupo más débil de lo esperado refleja principalmente una
contracción anual de 81% del EBITDA de la partida Otras/eliminaciones
(reducciones en el segmento de tecnología, mayores gastos de TI y
efectos cambiarios). Cabe mencionar, que fue una
reducción anual mucho menor de lo proyectado en Otras/eliminaciones lo
que hizo que el EBITDA del grupo fuera superior al del 4T17. Asimismo,
el resultado operativo del 1T18 reveló dos resultados por segmento que
se contrarrestan mutuamente, un EBITDA en EUA
4% superior a lo esperado, y un EBITDA en Gimsa 5% menor de lo
proyectado vs. nuestros estimados. En el 1T18, creemos que la cobertura
de maíz de Gruma USA se mantuvo sin cambio anual, lo cual ayudaría a
explicar el margen bruto prácticamente sin cambios
anual en EUA. Sin embargo, fueron los gastos operativos en EUA apenas
sin cambios anual (o casi 100 p.b. por debajo como porcentaje de las
ventas) lo que resultó en una expansión del margen EBITDA de 120 p.b.
(vs. la meta de 50 p.b. para el año) a pesar de
un modesto crecimiento de las ventas de 3%.
La
noticia. Ayer miércoles, 25 de abril, después del cierre de mercado,
Gruma reportó un EBITDA de P$2,692 millones, 7% por debajo de nuestro
estimado, 6% inferior al consenso, y sin cambios anual. Las
ventas del grupo también se mantuvieron sin cambios después de que los
volúmenes del grupo se mantuvieran
inalterados vs. el 1T17. El margen EBITDA del grupo también registró
mínimos cambios (aumentó 10 p.b.) vs. nuestro estimado de 60 p.b. de
expansión. La utilidad neta mayoritaria fue 16% inferior al estimado y
sin cambios anual por la mayor tasa impositiva
de 31% vs. 25% a pesar de la nueva ley fiscal en EUA.
En Gruma USA, las ventas netas se expandieron 3% en dólares (1% volumen, 2% mezcla de precio), o -5% en pesos.
El EBITDA en EUA se expandió 11% en dólares (+3%
en pesos) tras una
expansión del margen de 120 p.b. (vs. nuestro estimado de 80 p.b.).
Este aumento reflejó principalmente los menores gastos operativos, los
menores SKU de menor margen, y las mayores ventas a través del canal
minorista. Gimsa reportó un crecimiento de ventas
de 2% y una expansión del EBITDA de 3%, con un aumento del margen
EBITDA DE 20 p.b.
Implicaciones.
El negativo efecto cambiario de
Gruma USA en el 1T18 debido a una apreciación anual de 8% del peso vs.
el dólar se moderará en el 2T18 (proyectamos una apreciación de 1%). Sin
embargo, esperamos volatilidad del peso antes de las elecciones
presidenciales de julio en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario