·
El Estado tendrá mayor
presencia en el Este de los Estados Unidos
BOSTON, MASACHUSSETS.- Miércoles de 4 de abril de
2018.- El Gobierno del Estado contará con mayor apoyo del Consulado Mexicano en
Boston, para la promoción de inversión en los sectores estratégicos y la exportación
de productos de la entidad, como resultado de los acuerdos de la reunión de
trabajo que encabezó el Gobernador Francisco Vega con el Cónsul General de
México en Boston, Emilio Rabasa Gamboa, así como con el Encargado de Asuntos
Económicos, Rafael Lavalle, y Consejera Comercial, Mildred Espinoza.
Durante la reunión, el Cónsul presentó
las oportunidades de negocios en el área de Boston para empresas mexicanas y
abordó el tema del proceso de revisión del Tratado de Libre Comercio con
América del Norte (TLCAN), expresando confianza en que en los aspectos técnicos
se llegará a acuerdos beneficiosos para las partes.
Este miércoles las actividades incluyeron una
reunión con la Directora de “Industrias Asociadas de Massachusetts”, Kristen
Rupper, que representa una importante comunidad empresarial y busca impulsar
políticas públicas que den soporte al crecimiento económico y al empleo en ese
Estado. La atención se brinda a empresas de todos los tamaños y provee
soluciones de administración, recursos humanos, reclutamiento y capacitación.
Durante la reunión se destacó a Baja California
como uno de los Estados más competitivos y de mayor desarrollo social en
México, cuya localización estratégica provee excelente acceso a los
mercados del TLCAN. Se resaltó el impulso a
iniciativas de cooperación con enfoque binacional, ya que se tiene
frontera con California y Arizona, economías interconectadas que además
complementan las capacidades del Estado en diferentes industrias.
También se presentó información estadística de la
entidad en el contexto nacional, como lo es la del mercado laboral, crecimiento
económico, exportaciones e información demográfica.
Actualmente se cuenta en Baja California con
operaciones exitosas de empresas con base en Boston como son Bose Corporation,
Thermofisher Haemonetics, Sensata, NXStage, Dela Incorporated y Medtronic.
Por otro lado, durante la visita a la empresa
NxStage, el Presidente Joe Turk y el Vicepresidente Senior, Thomas Shea,
informaron sobre el crecimiento de las operaciones de la planta de Tijuana para
este año, que contemplan la inyección de 5 millones de dólares (MDD), para
incrementar la capacidad de producción de equipos de tratamiento de diálisis en
casa. La compañía se estableció en 1996 y al momento tiene 2 mil 950 empleados,
proyectando la creación de cien nuevos puestos de trabajo en la etapa de
expansión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario