+
Ubica a tres probables responsables, dos de ellos identificados como “líderes
pesqueros” que operan en la zona sin autorizaciones en materia ambiental y de
pesca.
+
La denuncia se presenta contra hechos presumiblemente constitutivos de los
delitos de lesiones, robo, apoderamiento o destrucción dolosa de bienes y daños
en propiedad ajena, todos previstos en
el Código Penal Federal.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) solicitó ante el
Ministerio Público de la Federal se ejercite acción penal contra 3 pescadores
de la comunidad del Golfo de Santa Clara, Sonora como responsables de los actos
violentos contra personal y bienes de esta dependencia.
La
acción legal fue promovida ante la Delegación Federal de la Procuraduría
General de la República (PGR) en el estado de Sonora, contra tres aparentemente
líderes de pescadores de esta comunidad, así como contra quien resulte
responsable.
La
PROFEPA solicitó al Ministerio Público de la Federación se investigue y, en su
caso, se ejerza la acción penal correspondiente por lo actos de violencia
registrados el pasado 8 de marzo de 2017, en la citada comunidad pesquera
ubicada en el municipio de de San Luis Río Colorado.
Lo
anterior por el incendio y robo de bienes propiedad de la Delegación Federal de
la PROFEPA en el estado, así como las lesiones que propinaron a 3 inspectores
federales de esta Autoridad Ambiental Federal, y quienes fueron valorados por
los médicos legistas.
Los
bienes afectados consistieron en: 02 vehículos ram tipo pick up; 01 caseta
sobre remolque; 02 cuatrimotos; 1,400 litros de gasolina contenidos en envases
de plástico; 04 dispositivos geoposicionadores; 04 computadoras lap top; 03 impresoras portátiles; 01 laser;
01 cámara de video; 01 cámara de visión nocturna; 04 inclinometros; entre otras
cosas.
Cabe
señalar que los inspectores federales fueron agredidos una vez que uno de los
líderes de pescadores transmitió en vivo, vía Facebook, la “negativa” por parte
de SEMARNAT de permitirles pescar la
especie curvina, por lo cual los pescadores se empezaron a manifestar mediante
los actos violentos antes descritos.
El
personal de la PROFEPA salió de la casa donde se hospedaban para irse a
refugiar al Sector Naval del Golfo de Santa Clara, pero al momento de retirarse
uno de los acusados les bloqueó la salida y al mismo tiempo les dijo que se
fueran del pueblo porque “ahorita se va a poner peor”.
Los
inspectores federales tomaron la pick up pero en la calle principal del pueblo
les bloqueo el paso un contingente que se dirigía a la casa de los inspectores
con la amenaza de quemarla al igual que los vehículos.
El
contingente que bloqueo el paso con más de diez vehículos amagó a los
servidores públicos federales con quemar la pick up con ellos en su interior,
por lo que les empezaron a golpear con piedras, palos y bat´s de béisbol. Les
quitaron la camioneta, misma que voltearon y prendieron fuego.
Una
pareja que pasaba por el lugar auxilió a los inspectores federales de la
PROFEPA y los llevó a su domicilio para resguardarlos. Una vez que las acciones
se tranquilizaron, las dos ciudadanos los llevaron al Retén Militar ubicado en
“Estación Doctor”, a unos kilómetros del poblado, donde también se encontraba
personal de CONAPESCA y la CONANP que habían huido de los agresores.
Por
lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente considera que
los hechos ocurridos son presumiblemente constitutivos de los delitos de
lesiones, robo, apoderamiento o destrucción dolosa de bienes y daños en
propiedad ajena, todos previstos y
sancionados en el Código Penal Federal.
La citada denuncia penal fue
presentada a través de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de
Sonora ante el Agente del Ministerio Público de la Federación Supervisor de la
Unidad de Atención Inmediata con sede en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario