+Recibe
dicha cesionaria del puerto interior de Manzanillo su primer refrendo del
Certificado, Nivel de Desempeño Ambiental 1.
+Dicha
empresa, con la con la mejora de su desempeño ambiental evidenciada por la
certificación, reduce la generación de residuos y emisiones a la atmósfera, así
como el consumo de agua y energía, señala el Delegado Ciro Hurtado Ramos.
+También
gestionan los riesgos de accidentes ambientales y mejora la imagen ante la
sociedad, subraya.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el primer
refrendo del Certificado de Calidad Ambiental a la empresa Granelera
Manzanillo, S.A. de C.V., por haber
cumplido con lo establecido en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en materia de Autorregulación y
Auditorías ambientales, así como con los requisitos de la NMX-AA- 162
SCFI-2012.
El Delegado Federal de la PROFEPA
en la entidad, Ciro Hurtado Ramos, extendió a José Luis Millán Lomelí,
representante de dicha empresa, ubicada en el puerto interior de Manzanillo, su
segundo Certificado, Nivel de Desempeño Ambiental 1 durante un evento celebrado
en las oficinas de la Institución y ante la presencia también de la Subdelegada
de Auditoría Ambiental, Gloria García Arreola.
Luego de invitar a Granelera
Manzanillo a seguir trabajando para alcanzar el Nivel de Desempeño 2, y
posteriormente el reconocimiento de Excelencia Ambiental, Hurtado Ramos
felicitó a la empresa por cumplir con el compromiso con el medio ambiente y con
la Administración Portuaria Integral (API), declarada Puerto Limpio luego de
que todas las cesionarias se incorporaron al Programa Nacional de Auditoría
Ambiental.
El Delegado también sostuvo que la
entrega del citado certificado habla bien de la empresa, además de que le
permite competir, “sobre todo porque en la actualidad se busca que las empresas
estén certificadas y cumplan con el cuidado, la preservación del medio ambiente
y los recursos naturales”.
Asimismo, Ramos Hurtado destacó que
al obtener la Certificación, además de mejorar el desempeño de sus
instalaciones y lograr impactos positivos en el ambiente, Granelera Manzanillo,
reduce la generación de residuos y emisiones a la atmósfera, así como el
consumo de agua y energía.
De igual manera, dijo el Delegado
de la PROFEPA que disminuyen los riesgos de accidentes e impactos ambientales
negativos, y mejora la imagen ante la sociedad, comunidad y clientes al
distinguirse de sus competidores.
Cabe mencionar que el Certificado
de Calidad Ambiental tiene una vigencia de dos años a partir de su entrega y
debe renovarse corroborando que cumpla y mejora su desempeño ambiental, más
allá de lo que le obliga la legislación en los tres niveles de gobierno.
Lo anterior es verificado a través
de un diagnóstico ambiental que se realiza por una Unidad de Verificación
acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobada por la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
La PROFEPA invita a las empresas del estado
de Colima que deseen obtener la Certificación Ambiental a acercarse a la
Delegación o llamar a los teléfonos 312 31 41829 y 312 3304450, con el
propósito de conocer de manera integral los beneficios económicos y sociales
que implica con instalaciones certificadas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario