Los
bajos salarios y ahorrar suficiente para un enganche son los obstáculos que ven
las personas nacidas entre 1981 y 1998 para comenzar a construir su patrimonio.
7
de marzo de 2017.- HSBC México está listo para asesorar y apoyar la mayoría de
los millennials que prevén adquirir un hogar en los próximos cinco años y que
quieren construir su patrimonio.
De
acuerdo con la encuesta “Más allá de los Ladrillos. El significado de hogar”.
los millennials quienes aún no adquieren su patrimonio lo atribuyen a que
necesitan un salario más alto (68%) y ahorrar lo suficiente para el enganche
(66%).
“El
Banco tiene asesores inmobiliarios integrales que apoyan a los millennials y a
la población en general a hacer realidad su sueño de construir un patrimonio y
comprar una vivienda, ya que los acompañan en todo el proceso para planear
cómo adquirir su hogar”, aseguró Roberto
Gándara, Director de Hipotecario y Auto de HSBC.
Los
millennials están dispuestos a hacer sacrificios: 62% gastarían menos en
entretenimiento; 24% comprarían algo más pequeño; 19% considerarían rentar una
recámara o comprar junto con un miembro de la familia o mudarse con un familiar
para ahorrar para el enganche.
De
acuerdo con los resultados arrojados por los entrevistados, el 22% está incluso
preparado para retrasar el tener hijos.
Según
la encuesta “Más allá de los Ladrillos. El significado de hogar” más de dos de
cada cinco (41%) de los millennial propietarios han recurrido al ‘Banco de Mamá
y Papá’ para financiar su vivienda.
El
43% de los millennials entrevistados enfrenta dificultades para planear de la
mejor manera para adquirir su vivienda y 54% gasta por arriba de lo que tenía
estimado, de acuerdo con los datos del estudio independiente de investigación
del consumidor, comisionado por HSBC a
la agencia de investigación de mercados más grande a escala global, Kantar TNS.
Los
4 consejos para adquirir una vivienda
1.
Comenzar a planear con tiempo y no subestimar el enganche
Empieza
a planear con tiempo para que volverte propietario sea una realidad más
cercana. Esto incluye ahorrar para el enganche, normalmente el primer pago que
deberá hacer. Hay que buscar una hipoteca competitiva para que pagues menos mes
a mes.
2.
Hacer un presupuesto mayor que el precio de compra
Piensa
en las cosas extra que harán que la vivienda que adquieras sea el hogar en el
que deseas vivir e inclúyelas en el presupuesto de compra.
3.
Considera los sacrificios que puedes hacer
Considera
recortar tus gastos diarios. Piensa con creatividad en aquello que te ayudaría
a comprar una propiedad, como adquirirla con un familiar.
4.
Considera todo el panorama de tus finanzas
Piensa
en tu inmueble como si fuera parte de tu patrimonio a largo plazo. Busca
asesoría financiera profesional a través de HSBC, para obtener tu hipoteca.
Para
mayor información puedes ingresar a
https://www.hsbc.com.mx/1/2/es/personas/hipotecario o te puedes comunicar al
+55 5721 5817.
HSBC
lleva dos años con crecimientos positivos en cartera de créditos hipotecarios.
Al cierre del 2016 el balance de la cartera vigente de préstamos hipotecarios
subió 16.4%, en comparación con el mismo periodo de 2015.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario