· En Tecámac, inauguraron el
Auditorio Metropolitano, principal foro del oriente de la entidad, con
capacidad para cerca de 13 mil espectadores.
Tecámac,
México, 10 de marzo de 2017.- El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador
Eruviel Ávila Villegas destacaron los avances que en materia de política social
registra hoy el Estado de México, entidad que, de acuerdo con datos del Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ha
superado rezagos relacionados con la vivienda, alimentación y acceso a la
seguridad social.
En
Tecámac, durante la inauguración del Auditorio Metropolitano y la puesta en
marcha del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico de la Economía Familiar en
todo el país, el gobernador Eruviel Ávila indicó que pese a las críticas, en
los últimos años se consiguieron avances que permiten un mejor entorno para los
mexiquenses, como lo es el rescate de más de 500 espacios públicos en donde se
han construido obras para beneficio de los mexiquenses.
“O
tienen amnesia o no quieren reconocer; vale la pena que se vengan a echar un
vuelta aquí al Auditorio Metropolitano, vale la pena que vayan a ver el espectáculo
en Teotihuacán, de luz y sonido, vale la pena que vayan a ver los 500 espacios
recuperados que tenemos en el Estado de México, vale la pena que le echen una
ojeadita a los avances que el Coneval ha referido que hemos tenido en materia
de salud, de educación, de recuperación de espacios, de vivienda, entre otros.
"Les
invito a todas las voces, a que echen una leidita y conozcan más del Estado de
México y conozcan los grandes avances que juntos, el gobierno federal, el
gobierno del estado, los gobiernos municipales hemos concretado”, expresó.
Precisó
que gracias al manejo responsable y transparente de las finanzas estatales, la
política social se ha fortalecido, permitiendo que del año 2010 al 2015, más de
334 mil mexiquenses mejoraran su vivienda, 660 mil superaran el rezago
educativo, 759 mil cuenten con servicios básicos y casi 600 mil alumnos de
preparatoria y universidad tengan seguridad social.
El
mandatario estatal explicó que como parte de la estrategia estatal para
recuperar espacios públicos, el Auditorio Metropolitano fue edificado en un
terreno de 147 mil metros cuadrados de extensión, donde se encontraba un
tiradero de basura y, ahora, este espacio se convierte en parte del patrimonio
cultural del Edoméx, y se convierte en el principal foro del oriente de la
entidad, con capacidad para cerca de 13 mil espectadores.
En
tanto, el presidente Enrique Peña Nieto coincidió con el gobernador en el
sentido de que pese a los avances registrados en todos los rubros, hay quienes
parece que no tienen memoria y no reconocen los aciertos obtenidos en los
últimos años.
“Tiene
razón el gobernador del Estado; las cosas buenas a veces no se cuentan pero
cuentan mucho, y hay quienes tienen amnesia por no decir falta de memoria, y se
olvidan de lo que sí se ha hecho. Estas acciones por supuesto que se traducen
en resultados, estas acciones tienen que darnos números, y los números y las
cifras, al final de cuentas, hablan por sí mismos. Más allá de los discursos,
más allá de las promesas y de los buenos propósitos, lo que cuenta y realmente
cuenta son los resultados”, expresó el presidente.
En
este evento, en el que se firmó el Acuerdo Nacional para el Fortalecimiento de
la Vivienda, y estuvo presente el presidente de la Conferencia Nacional de
Gobernadores (Conago), el gobernador de Morelos Graco Ramírez, el presidente
Enrique Peña aseguró que durante su administración se ha reevaluado la política
en esta materia, con la finalidad de brindar certidumbre a las familias y hacer
valer su derecho a un hogar digno, e informó que en el país, en los últimos
años, 2.1 millones de casas cuentan ya con drenaje, 1.3 millones de hogares
tienen dos o más cuartos y 1.1 millones tienen acceso al agua potable.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario