· Anuncian construcción del Hospital de
Zona de Atlacomulco del IMSS, que atenderá a más de 200 mil derechohabientes.
Atlacomulco,
México 16 de marzo de 2017.- En presencia de Francisco Guzmán Ortiz, jefe de la
oficina de la Presidencia de la República, el gobernador Eruviel Ávila Villegas
informó que, producto de políticas responsables y del trabajo en equipo con la
federación, en el Estado de México se logró incorporar a 1.4 millones de
personas a los servicios de salud y a 208 mil mexiquenses a esquemas de seguridad
social.
“De
acuerdo al Coneval, 208 mil personas han tenido más acceso a este derecho que
es el de la salud; es decir, hemos logrado reducir la carencia de seguridad
social, pasando del 59 al 57 por ciento. La carencia de salud pasó de 30 por
ciento a 19 por ciento, es decir, un millón 400 mil más personas tienen más
acceso a la salud.
“Esos
son logros que vale la pena referir; los avances en materia de salud que el
gobierno federal y el gobierno del Estado de México han tenido, los logros, las
cifras que se han concretado para todas y para todos ustedes”, detalló Eruviel
Ávila.
Durante
el anuncio de la construcción del Hospital de Zona de Atlacomulco del IMSS, que
encabezaron junto con su director general, Mikel Arriola Peñalosa, Eruviel
Ávila destacó que a partir del impulso que la federación dio al programa de
Compras Consolidadas de insumos hospitalarios y medicamentos, el Edoméx ahorró
más de 3 mil 500 millones de pesos en la actual administración, ahorro que se
ha destinado a la construcción de más infraestructura de salud.
En
este evento, en el que también se entregaron cinco ambulancias a centros
médicos de diversos municipios, el
mandatario mexiquense reconoció el trabajo del titular del IMSS, pues en
el Edoméx se han realizado más de 11 encuentros médicos quirúrgicos, en los que
800 personas recibieron tratamientos como cirugías de cataratas, intervenciones
urológicas, en oftalmología, ginecología, entre otros.
En
su intervención, Francisco Ortiz Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia
de la República expresó que el hospital que se construirá no sólo es de grandes
dimensiones, sino de vanguardia, con las especialidades que necesita la
población del norte del Estado de México, que tendrá los servicios más cerca
para evitar desplazarse hasta la capital mexiquense.
En este sentido puntualizó que en los casos de
emergencias obstétricas y en recién nacidos, los servicios en el Hospital de
Alta Especialidad se ofrecerán no sólo a derechohabientes, sino a la población
en general.
Acompañados
por la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, los funcionarios dieron el banderazo a 34
unidades móviles que llevarán atención médica a comunidades indígenas en 14
municipios mexiquenses, para otorgar mil 360 consultas al día de consulta
externa, urgencias y medicina preventiva, además de la entrega de medicamentos.
El
titular del IMSS, Mikel Arriola, explicó que una vez concluido, el Hospital de
Zona de Atlacomulco beneficiará a más de 200 mil derechohabientes, contará con
90 camas, área de urgencias, 4 quirófanos, 6 salas de parto, 27 consultorios
que permitirán atender, por primera vez en esta región, temas relacionados con
cirugía interna y general, pediatría, obstetricia, ginecología, servicios de
laboratorio, análisis clínicos, terapia intensiva y contará con un tomógrafo de
última generación.
También
proporcionará servicios en 32 especialidades adicionales, evitando con ello el
traslado de pacientes a hospitales de Toluca u otros centros urbanos.
Destacó
que el IMSS brinda servicios médicos a 6.6 millones de mexiquenses, además de
los 800 mil estudiantes de preparatoria y universidad recién afiliados, que
reciben atención en 87 unidades de medicina familiar, más de 900 consultorios,
16 hospitales de segundo nivel con 2 mil 550 camas, cuatro unidades de Atención
Ambulatoria, 62 unidades médicas móviles, 41 unidades médicas urbanas y 2
hospitales rurales.
Además,
del año 2013 al 2017, el IMSS concluyó 3 obras con una inversión de 121
millones de pesos, y en lo que resta de la administración federal se destinarán
3 mil 74 millones de pesos en la construcción del Hospital General de Subzona
en Ixtapan de la Sal, el Hospital Regional en Tepotzotlán, la Unidad de
Medicina Familiar en Ecatepec y el Hospital de Zona de Atlacomulco.
REDUCE
EDOMÉX 77% CASOS DE INFLUENZA
El
gobernador Eruviel Ávila también informó que la incidencia de influenza se
redujo en 77 por ciento, pues este año se registran 111 casos de influenza y 6
decesos, mientras que el año pasado se contabilizaron 500 contagios y 51
decesos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario