David
Penchyna Grub, Director General de este Instituto, reconoció el compromiso
social de los empresarios con sus trabajadores.
La
Coparmex celebra la solidez económica del Infonavit, que permite mantener las
tasas de interés a pesar del entorno económico.
Ciudad
de México, 16 de marzo de 2017.- El sector patronal tiene un sólido compromiso
con sus trabajadores, prueba de ello es el hecho de que el 95 por ciento de los
más de 932 mil empresas cumplen en tiempo y forma con sus aportaciones
patronales, aseguró David Penchyna Grub, Director General del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), al reunirse
con el Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana
(Coparmex) que preside Gustavo de Hoyos Walther.
Por
su parte, el líder empresarial expresó un amplio reconocimiento al Infonavit
porque a pesar de los cambios globales de los actores financieros, el Instituto
mantiene sin cambios las tasas de interés de los créditos hipotecarios.
“Estamos convencidos que la vivienda es el eje de la inclusión social, es el
punto de llegada de las políticas que promueven el bienestar de las familias y
el espacio idóneo para formar nuevas capacidades y competencias de los
individuos y la sociedad”.
Además
planteó un nuevo modelo de desarrollo con base en tres ejes: Cultura de libre
competencia y emprendimiento; Competitividad y desarrollo económico, y Zonas
territoriales estratégicas.
“Reafirmamos
nuestro compromiso de seguir trabajando para impulsar de manera integral la
inclusión de las familias, que los niños y los jóvenes disfruten de educación
de calidad; que todos accedan de manera efectiva y satisfactoria a los
servicios de salud; que tengamos sistemas de movilidad que fomenten la
productividad y la calidad de vida. Queremos contribuir a que las viviendas que
financia el Instituto sean el lugar apropiado para aterrizar los programas
transversales en materia de política social”, dijo el Presidente de la
Coparmex, que agrupa a más de 60 centros empresariales de México.
El
Director General del Infonavit, dijo que “el sentido de responsabilidad social,
significa la posibilidad de que sus trabajadores puedan obtener un techo seguro
para ellos y su familia; es decir un hogar que también se traduce en su
patrimonio. Porque sin duda se puede ser más productivo, si uno se siente más
seguro, tiene menos rotación, si tiene mejores prestaciones. Y eso tiene
impacto en la competitividad de las empresas”.
Al
hablar sobre los programas que el Instituto está impulsado con el apoyo de los
empresarios, destacó la estrategia Grandes Empleadores, un programa que
pretende trabajar codo a codo con 300 empresas de todo el país que concentran
el 50 por ciento de la demanda potencial de créditos para el segmento de ingresos
de más de 10 VSM. “Más que esperar a que la demanda venga a nosotros, vamos a
llevar al Infonavit a dónde nuestros derechohabientes se encuentran”.
Porque
estamos seguros agregó, que si seguimos trabajando juntos se crearán más
fuentes de empleo, prueba de ello es que de mantener el ritmo de originación,
en 2018 la administración del Presidente Enrique Peña Nieto habrá otorgado 1 de
cada 3 créditos en la historia del Instituto.
Por
último recordó que el sector empresarial es uno de los tres pilares para la
operación del Instituto, “por nuestra naturaleza tripartita, es muy importante
estar cerca de las organizaciones empresariales, escucharlos y atender sus
inquietudes; mucho de este trabajo en conjunto se lo debemos a la participación
responsable con que la Coparmex se ha conducido al interior del Consejo de
Administración del Infonavit”, dijo Penchyna en el marco de las Juntas
Nacionales que realiza dicha Confederación.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario