La
política de diversificación es una valiosa oportunidad para proyectar la
fortaleza y el dinamismo del campo mexicano en el mundo, afirmó.
Nuestra
oferta agroalimentaria es de las más competitivas a nivel mundial; las
exportaciones de productos del campo son las más altas en la historia del país,
señaló.
Este
éxito lo ha hecho posible el empeño y la dedicación de los productores
mexicanos, así como el acompañamiento constante que les ha brindado el Gobierno
de Presidente Enrique Peña Nieto, aseguró.
Ofreció
una conferencia de prensa en conjunto con el Secretario de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa
El
Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del
Gobierno de la República, en conferencia de prensa en unión con el Secretario
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
José Calzada Rovirosa, expresó que “la calidad de nuestra producción
agroalimentaria es ampliamente reconocida a nivel mundial, y uno de los pilares
para cumplir con el objetivo de la Administración del Presidente Enrique Peña
Nieto, de diversificar y ampliar la relación comercial de México con el mundo”.
Aseguró
que “esta política de diversificación representa una valiosa oportunidad para
proyectar la fortaleza y el dinamismo del campo mexicano en el mundo en
beneficio del país y, especialmente, de las cerca de siete millones de familias
que dependen de la industria agroalimentaria en México”.
Eduardo
Sánchez destacó que el sector agroalimentario vive un gran momento ya que,
gracias al crecimiento de la producción, al incremento en las exportaciones y
al avance en el cumplimiento de los estándares de sanidad, hoy es el décimo
segundo productor de alimentos en todo el mundo”.
Subrayó
que “las exportaciones de productos agroalimentarios son las más altas de toda
nuestra historia. En 2015, por primera vez en 20 años, se logró un superávit
comercial, es decir, exportamos casi mil millones de dólares más de lo que
importamos”. Agregó que “el año pasado, este superávit se triplicó para
alcanzar más de tres mil 200 millones de dólares; la expectativa es que para el
2017 crezcamos aún más”.
“Este
éxito”, destacó, “lo ha hecho posible el empeño y la dedicación de los
productores de todas las regiones del país, así como el acompañamiento
constante que ha brindado el Gobierno de Presidente Enrique Peña Nieto”.
El
Vocero del Gobierno de la República subrayó que “los productos mexicanos se
distinguen por su calidad y por cumplir con los más altos estándares sanitarios
en el mundo. Por ello, nuestra oferta agroalimentaria es de las más
competitivas a nivel mundial”.
Expuso
que, gracias a la gira que el Presidente Enrique Peña Nieto realizó hace un año
por Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, y Kuwait, hoy en día 30
firmas mexicanas ya exportan productos cárnicos a estos países y cuentan con la
certificación Halal, es decir, que se apegan a los cánones alimenticios del
mundo islámico.
Precisó
que el objetivo es alcanzar exportaciones por mil millones de dólares al
mercado de los consumidores islámicos.
El
sabor de México llega a más mesas en todo el orbe y “esto ha sido posible
porque México cumple con los protocolos sanitarios más exigentes del mundo. De
hecho, solo cuatro países, además del nuestro, cumplen con las certificaciones
que otorga la Organización Mundial de Sanidad Animal: Australia, los Estados Unidos,
Portugal y Suiza”.
Indicó
que otros productos mexicanos también se abren camino en el mundo como la carne
de cerdo, el aguacate, el tequila y la carne de ave que se venden en China; la
miel, la cerveza y los frutos tropicales en la Unión Europea.
“Nuestros
productores han aprovechado, y lo han hecho muy bien, las tendencias globales
del mercado, en el que la predilección por las hortalizas y frutos frescos
mexicanos es cada vez mayor”, concluyó.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario