México DF, 6 de junio de
2015 La
Confederación Patronal de la República Mexicana condena enérgicamente los actos
de violencia, saqueos y vandalismo que han ocurrido en los últimos días en diversas localidades del país, y
particularmente en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.
El derecho a
manifestarse no puede jamás justificar la afectación de la integridad, el
patrimonio y la convivencia pacífica de los ciudadanos. Rechazamos también los
llamados a impedir u obstaculizar las elecciones; el voto es el principal
derecho democrático de los ciudadanos, y ningún grupo puede privar a los
mexicanos de ejercerlo.
En respuesta al
sabotaje y chantaje electoral que pretenden algunos grupos de presión,
demandamos la aplicación de la ley, sin excepciones, para preservar la paz y la
concordia que queremos todos los mexicanos.
Exigimos a las
autoridades de los tres órdenes de gobierno el trabajo coordinado para
garantizar que la jornada electoral del próximo domingo se realice en paz y con
seguridad en todo el país, que se salvaguarde la integridad física de los
votantes, los funcionarios de casilla, los representantes de partidos y los
observadores del proceso.
Hacemos un nuevo llamado a los
mexicanos a ser ciudadanos activos, defensores de la democracia, y acudir a votar el domingo. Frente a quienes
quieren imponer el desánimo o el temor, impulsemos la participación ciudadana
activa y responsable, la paz y la construcción a través del diálogo. Seamos
testimonio del México que queremos y merecemos: la democracia es el único
camino para alcanzarlo y construirlo es responsabilidad de todos los mexicanos.
México
es mucho más que cualquier alteración del orden y la paz social. Estamos
seguros que la madurez democrática de los ciudadanos sabrá superar expresiones
minoritarias. Merecemos elecciones en paz, con afluencia entusiasta y
responsable que designen autoridades comprometidas, electas en orden y
civilidad.
+++
A
DISPOSICIÓN DE USUARIOS, INSUMO
CARTOGRÁFICO DE LA RED NACIONAL DE CAMINOS
· En
página del Instituto Mexicano del Transporte, representación en formato digital
de la infraestructura en todo el país
· Facilita
el cálculo de rutas y servicios de interconexión de los diversos modos de
transporte y sitios de interés para el turismo
· SCT,
encargada de identificar y reportar la puesta en operación de nuevas obras,
caminos, ampliación y modernización
Con
el fin de facilitar el diseño de rutas y conectarse con servicios de
interconexión de transporte, aeropuertos, estaciones de ferrocarril, puentes,
túneles y sitios de interés para el turismo, desde principios de año se
actualiza la Red Nacional de Caminos, importante insumo cartográfico del
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
A través del link http://www.imt.mx/micrositios/sistemas-de-informacion-geoespacial/servicios-tecnologicos/red-nacional-de-caminos/presentacion.html,
el usuario puede acceder a este servicio.
Se trata de una representación cartográfica
en formato digital y georreferenciada, que integra todas las carreteras
disponibles en el país, las vialidades de las localidades urbanas y rurales con
las que se comunica y las vías fluviales donde se transbordan vehículos.
La
Dirección General de Servicios Técnicos y las diversas áreas técnico-operativas
de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, están encargadas de
identificar y reportar la puesta en operación de nuevas obras, caminos,
ampliación y modernización, e infraestructura asociada, para que puedan ser
incluidos en la Red Nacional de Caminos.
Para
mantenerla vigente, actualizada e incrementar su alcance hacia la integración
multimodal, el comité de gestión y desarrollo, conformado por personal
especializado de la Dirección General de Geografía y Medio Ambiente del INEGI,
trabaja en su modernización agregando la información final de las carreteras
que se han ido incorporando.
+++
CESA PROFEPA A DOS INSPECTORES
POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN EN SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA
+ Acusados de presuntamente
imponer una cuota de $1,000.00 (mil pesos) por cada embarcación para realizar
actividades de pesca prohibida
+ Dicho
monto incluía el “compromiso” de avisar de manera anticipada sobre los Operativos
que realiza esta dependencia
+ Realizaban sus funciones dentro del
Programa de protección al polígono de la Vaquita marina
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) determinó cesar a
dos de sus inspectores asignados en el Puerto de San Felipe, Baja
California, a cargo del Programa de Protección al polígono de la Vaquita
marina, tras ser denunciados por presunto soborno a pescadores de la zona.
La
Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad informó que las
supuestas actuaciones irregulares de ambos trabajadores de esta Procuraduría se
conocieron, luego de que los afectados presentaron una denuncia formal ante el
titular de esta representación, la cual fue remitida al Órgano Interno de
Control (OIC) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT).
En dicha
denuncia se señala que dos
inspectores adscritos a la Delegación Federal
de la PROFEPA en Baja California les impusieron presuntamente una cuota de
$1,000.00 (mil pesos) por cada embarcación para realizar actividades de pesca
prohibida, lo que incluía el “compromiso” de avisar de manera anticipada sobre
los Operativos que realiza esta dependencia.
Por lo
anterior, ambos servidores públicos que realizaban sus funciones
dentro del Programa de protección al polígono de la Vaquita Marina señalados en
la denuncia, fueron retirados de sus cargos para llevar a cabo las
averiguaciones correspondientes.
+++
CRECE COORDINACIÓN ENTRE SEPESCABC Y CONAPESCA
PARA BENEFICIAR A PESCADORES Y ACUACULTORES
·Arjona Rydalch y Baylón Grecco coincidieron en el propósito de
respaldar a quienes se esfuerzan para contribuir con la economía de la entidad
ENSENADA, B.C.- Viernes 05 de junio de 2015.- La
Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCABC) y la Comisión Nacional
de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), través de la Subdelegación en Baja
California, tomarán los acuerdos que sean necesarios para fortalecer el
crecimiento y desarrollo del sector pesquero y acuícola, destacó Matías Arjona
Rydalch.
El titular de la SEPESCABC, durante su primer
encuentro con el nuevo Subdelegado
Federal de Pesca en el Estado, Óscar Humberto Baylón Grecco, reconoció la trayectoria
del nuevo funcionario, y le ofreció su respaldo para sacar adelante los
objetivos comunes de ambas instancias de gobierno, de acuerdo con las
directrices trazadas por la administración que encabeza el Gobernador Francisco
Vega de Lamadrid.
Se trata, dijo Arjona Rydalch, de intercambiar
información oportuna, de trabajar en forma coordinada para entender y atender
al sector en la solución de los retos más apremiantes, y de concretar los
planes y programas en beneficio de los productores pesqueros y acuícolas, al
tiempo de programar acciones estratégicas e integrales de mediano y largo
plazo.
Comentó además que estas acciones se habrán de
sumar a las buenas relaciones que hasta el momento se han mantenido con la
Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación (SAGARPA), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT), el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), así como con las
instituciones de investigación y de educación superior, por citar sólo algunos.
Matías Arjona propuso un calendario de reuniones
mensuales de seguimiento, para solventar los temas que se tengan pendientes
entre la Subdelegación de Pesca y SEPESCABC, además de una agenda para realizar
giras y visitas de manera interinstitucional a diversos campos y comunidades
pesqueras y acuícolas, para sostener un diálogo directo con productores,
inversionistas e investigadores.
Dijo también que se planteó la necesidad de
contar con un sistema eficiente de intercambio de información sobre permisos y
concesiones, a fin de coadyuvar con el interés legítimo de muchos productores
de la entidad en materia de trámites y respuesta.
El Secretario del ramo pesquero y acuícola en la
entidad reiteró su interés de fomentar la cadena de valor, la eficiencia
productiva, la seguridad en el mar y la búsqueda de mejores oportunidades para
elevar el ingreso de miles de familias que dependen de manera directa de la
pesca y la acuacultura.
+++
DETIENE LA SSPDF A INDIVIDUO ACUSADO DE ASALTAR CON VIOLENCIA
CASA HABITACIÓN
* El sujeto, de nacionalidad española, cargaba
una mochila con varios objetos, entre joyas y relojes.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal
(SSPDF), lograron detener a un sujeto de nacionalidad española que, junto con
otros cómplices, probablemente asaltó con violencia una casa habitación de las
calles de la colonia Insurgentes Extremadura, delegación Benito Juárez.
Los hechos se registraron cuando la tripulación de la patrulla
DF-811-S1, cuadrante S-1.3.6, recibió el reporte vía Nextel de quien dijo
llamarse Juan Francisco López Gallardo de 48 años, quien solicitó el
apoyo en la calles de Cerrada de Carracci y Empresa de la colonia indicada, ya
que varios sujetos armados se encontraban robando en el interior de su
domicilio.
De inmediato, los patrulleros arribaron al lugar y observaron que un
individuo salía corriendo con una mochila negra al hombro. En pocos minutos,
los uniformados dieron alcance a quien dijo llamarse Irene Martínez de 60 años,
de nacionalidad española con un tatuaje en forma de paracaídas en el antebrazo
izquierdo y dos cañones cruzados, un corazón y las letras M V en el antebrazo
derecho.
Al realizarle la inspección preventiva, el sujeto traía dentro de la
mochila varios objetos, entre joyas y relojes propiedad de la víctima, quien
informó que los cómplices del detenido huyeron a bordo de una camioneta TIWAN
negra, placas del estado de México.
El vehículo descrito, placas G79-ACH, fue encontrado poco después en el
sótano de la tienda Comercial Mexicana de Avenida Revolución 780.
Los uniformados comunicaron al detenido su derecho a guardar silencio,
contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte
de la Policía de la Ciudad de México. Posteriormente, fue trasladado pasa a la
agencia del Ministerio Público BJ1, donde inició la Averiguación previa
correspondiente por el delito de Robo a Casa Habitación con Violencia.
+++
Banamex:Grupo México (GMEXICO.B)
5 preguntas clave
La noticia. En este reporte, analizamos cinco
preguntas clave para los inversionistas de Grupo México: 1) Descuento a suma de
las partes; 2) OPI del negocio ferroviario; 3) crecimiento de las minas de
cobre vs. recientes protestas en Perú y México; 4) perspectivas del precio del
cobre; 5) tesis de "privatización" de Southern Copper.
Neutral. Continuamos viendo a Grupo México como una
compañía interesante debido a sus activos de cobre Tier 1 y a su sólido negocio
de ferrocarriles. Sin embargo, actualmente no encontramos suficiente potencial
de alza de su valuación para una recomendación de Compra y nos preocupan las
noticias negativas sobre el negocio de cobre (posibles retrasos de proyectos y
riesgo de precio).
Precio Objetivo de
P$52.00 por acción. Aumentamos nuestro
PO a P$52.00 por acción para reflejar la reciente debilidad cambiaria del
negocio de cobre (en dólares). Nota: este aumento asigna un EBITDA de 10x al
negocio de ferrocarriles; y el PO aumentaría a P$56.00 por acción a un EBITDA
de 14x.
Productora global de
cobre. Grupo México puede
ser una productora de cobre cada vez más importante para los inversionistas
globales del sector minero. El cobre debería permanecer a ~75% del EBITDA, con
un aumento de producción a 1-1.3 millones de toneladas por año para 2020.
Poseer acciones de Southern Copper (SCCO) sigue siendo una clara alternativa,
pero las acciones en circulación se están reduciendo y su prima está
aumentando. El descuento de Grupo México sobre SCCO es actualmente del 18%, lo
cual no nos parece atractivo dado que su participación en SCCO necesita un
descuento significativo para la tesis de "privatización". Nuestras
acciones preferidas en el sector global del cobre son Freeport y First Quantum,
ambas con recomendación de Compra.
+++
BREVE ALTERCADO ENTRE TRABAJADORES DEL INBA Y POLICÍAS CAPITALINOS
Al realizar una revisión preventiva a un sujeto que fumaba marihuana en
las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, uniformados adscritos a la
Policía Auxiliar fueron agredidos física y verbalmente por varias personas que
pretendieron evitar la detención.
En la acción, algunos trabajadores del Instituto Nacional de Bellas
Artes (INBA), que ignoraban el motivo del aseguramiento, trataron de impedir
que los policías cumplieran con su labor, por lo que pretendieron agredir a los
uniformados.
Durante la reyerta, algunos sujetos fueron remitidos ante el Juez Cívico
donde se concilió el problema, por lo que tanto el personal del INBA como el
policial regresaron a sus labores correspondientes. Únicamente quedó a
disposición del Ministerio Público el implicado en fumar la hierba, con
características de la mariguana.
La SSP-DF reitera que mantendrá el respeto a las instituciones y
cumplirá la misión que tiene encomendada de salvaguardar los intereses de la
sociedad. Para realizar cualquier queja o denuncia se pone a disposición el
número del Centro de Atención del Secretario (CAS) 52 08 98 98.
+++
DETIENEN A NUEVE MILITANTES DEL PRI POR DISTRIBUIR 'PROPAGANDA
NEGRA' CONTRA CANDIDATOS DEL PRD EN NEZA
Nezahualcóyotl, México, a 5 de junio de 2015
Miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron
detenidos por retirar propaganda del sol azteca y repartir periódicos con
campaña negra contra candidatos del PRD y propaganda del tricolor a pesar de la
veda electoral por cierre de campañas.
Además, presuntas promotoras del PRI continúan con la entrega de
propaganda a nombre de este partido en el municipio de Nezahualcóyotl.
La madrugada del 5 de junio, dos días después del cierre de
campaña, siete sujetos a bordo de una camioneta circulaban sobre la
Avenida Pantitlán casi esquina con Monumento a la Raza, los cuales se dedicaban
a quitar y destruir propaganda del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En ese momento, se alertó a las autoridades para acudir al lugar
donde se hallaban los siete sujetos, quienes al percatarse de la presencia de
la policía, emprendieron la huida y fueron capturados en el cruce de las calles
de Glorieta de Petróleos y Monumento a la raza.
Los detenidos, tres adultos y cuatro menores de edad, aseguraron
que un sujeto les había contratado para destruir la propaganda del PRD a cambio
de 300 pesos por cada uno.
Sin embargo, cuando los elementos de seguridad revisaron la
camioneta, hallaron periódicos a nombre del partido MORENA en donde se
denigraba la imagen del PRD con información falsa, así como volantes del PRI en
promoción del voto.
Cabe mencionar que el Instituto Nacional Electoral (INE) fijó la
fecha límite de campaña para los partidos políticos hasta las 23 horas con 59
minutos del día tres de junio, acto político posterior a esta fecha estaría
señalado como una falta a los estatutos electorales.
Ante los hechos, los detenidos fueron asegurados y trasladados a
la Agencia del Ministerio Público de Neza-Palacio por delito electoral en plena
veda de cierre de campaña.
Por otra parte, vecinos de la colonia Reforma dieron testimonio
de dos mujeres de aproximadamente 40 años de edad quienes se pasaban casa por
casa en promoción del Revolucionario Institucional con propaganda en mano.
Dicha propaganda rezaba mensajes como: “Ojo, vecinos: dicen que
ganando el PRI, la entrega de pantallas sí será inmediata” y “Ojo, vecinos:
dicen que únicamente donde gane el PRI se van a entregar las pantallas de
televisión”, mismos que estaban firmados por Frente Izquierdista por la Verdad
A.C.
Tras recibir uno de los volantes por parte de las promotoras,
misma que le invitaba a votar por el PRI, un vecino les comentó que estas acciones
no podían realizarse, pues significaba un delito electoral, hecho que ambas
mujeres decidieron ignorar y continuar con la promoción del voto.
Asimismo, se pidió el apoyo con elementos de Seguridad Pública
de Nezahualcóyotl para que actuaran frente al delito expuesto, por lo que en la
calle Oriente 13 y Avenida Pantitlán, los oficiales lograron la detención de
Reyna Díaz Miranda y Santa Tellez Garduño, quienes fueron aseguradas y
trasladadas al Ministerio Público de La Perla donde rindieron su declaración.
Se espera que representantes del Instituto Electoral del Estado
de México (IEEM), así como del INE, tomen acciones en favor de la democracia
con tal de respetar el proceso electoral en el municipio el próximo 7 de
junio.
+++
Saluda
Canaco que se permita venta de bebidas
alcohólicas en hoteles y restaurantes
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo,
Servicios y Turismo de la Ciudad de México saluda la decisión de la Secretaría
de Desarrollo Económico del Distrito Federal
para permitir la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes y
hoteles, siempre que se acompañen con
alimentos, durante este fin de semana en el que habrán de celebrarse
elecciones en todo el territorio nacional.
Celebramos esta resolución, pues evitará que la operación
normal de restaurantes y hoteles se vea perjudicada por la solicitud que presentó el Instituto
Nacional Electoral.
Esta decisión expresa la confianza que tienen las
autoridades del Gobierno del Distrito Federal
en que el desarrollo de las elecciones, en todas las demarcaciones, será
ordenado y pacífico, dado que la ciudadanía en general ha dado muestras de su
civilidad.
Consideramos que la venta o no de alcohol en los
establecimientos del Distrito Federal, nada tiene que ver con las intenciones
de transgredir el proceso electoral que
se han presentado en algunas regiones
del país.
+++
DETIENE
SSP-DF A CUBANO EN PODER DE TARJETAS BANCARIAS
CLONADAS
Policías de Proximidad de las Secretaría de Seguridad
Pública del Distrito Federal (SSP-DF) detuvieron a un hombre de nacionalidad
cubana, en posesión de 13 tarjetas clonadas de diferentes instituciones
bancarías, así como más de 90 mil pesos de los que no explico su legal
procedencia.
Los hechos ocurrieron cuando los tripulantes de la patrulla
DF-413-S1 de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Del Valle realizaban su
recorrido de vigilancia por la esquina de las calles Amores y Ana María Mier,
colonia Del Valle Norte, delegación Benito Juárez, donde detectaron que el
conductor del vehículo BMW blanco con placas 168-YXC aceleró la velocidad al
notar la presencia policial.
La actitud del sujeto llevó a los oficiales a alcanzarlo y
solicitarle una revisión preventiva al que dijo llamarse Nelson González Millán
de 45 años, quien dijo ser de nacionalidad Cubana. En un principio esta persona
se negó a la inspección, sin embargo, a los pocos minutos accedió y se le
encontraron un total de 13 tarjetas bancarías y 91 mil 500 pesos.
De las tarjetas halladas, cuatro cuentan con la leyenda
Bancomer, igual número de Santander Serfin , una más de American Express, dos
de Farmacias de Francia, una de Red Warson, una de Familia Idea y otra más de
Prioriti Paz.
Cabe señalar que de los 13 plásticos, tres están a nombre del detenido y las 10 restantes no cuentan
con nombre ni firma. A González Millán se le hicieron saber sus derechos de
guardar silencio, contar con un abogado, enterar algún familiar o persona de
confianza de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
Posteriormente junto con el dinero, las tarjetas y el
automóvil, el cubano fue puesto a disposición de la BJU-1 Coordinación Territorial de Seguridad
Pública y Procuración de Justicia, donde se inició la averiguación previa por
el delito falsificación de títulos al portador y de documentos de crédito
público.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario