domingo, 21 de junio de 2015

ARRANCA PROGRAMA VIVIENDA DIGNA 2015


 “Desde hace 15 años, los chimalhuacanos trabajamos organizados para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables; los resultados de esta lucha son alentadores porque nos hemos convertido en un ejemplo a nivel nacional”, indicó el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, tras poner en marcha el programa Vivienda Digna 2015.

Con recursos destinados por el Ayuntamiento, la federación y una pequeña aportación de los beneficiarios, este año en Chimalhuacán se realizarán mil 137 acciones de mejoramiento de viviendas que beneficiarán a un promedio de cuatro mil 500 chimalhuacanos.
 “Pese a los constantes retrasos de hasta un año en la entrega de recursos por parte de la federación, en lo que va de la actual administración municipal hemos logrado incrementar este programa. Por ejemplo, en el año 2013, hicimos 980 acciones; en el año 2014, beneficiamos a  mil 66 familias; y hoy, con recursos que gestionamos desde el año pasado, realizaremos acciones para mil 137 familias; en total tres mil 183 acciones”, argumentó el alcalde.

Por su parte, la directora de Desarrollo Social municipal, Laura Rosales Gutiérrez, argumentó que cada uno de los beneficiarios aportará sólo el diez por ciento del costo total de la rehabilitación de su hogar.

“Este programa tiene como objetivo ir subsanando los problemas de hacinamiento; se trata que los chimalhuacanos tengan una vivienda digna y sobretodo, una vivienda de material; es decir, que esté hecha con material resistente, dejando de lado lo reciclable o los techos de lámina”, expresó Rosales Gutiérrez.

De acuerdo con las reglas del programa Vivienda Digna, avalado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Territorial y Urbano (SEDATU), cada beneficiario escogerá algún tipo de mejora de obra para su hogar: recámaras, sanitarios y lozas, todas ellas con características de tipo rural o urbano.

“Las recámaras tipo urbano medirán 4 metros de ancho por 4.5 metros de largo, en tanto que los cuartos tipo rural mediarán 22.75 metros cuadrados; en el caso de las losas concreto, las de tipo urbano serán de 59 metros cuadrados y las rurales 60 metros; aquellas familias que decidieron construir un sanitario tendrán una dimensión 1.90 metros de ancho por 2.70 metros de largo”, explicaron coordinadores del programa.

María de la Luz Rodríguez, es una de las más de mil beneficiarias del programa. Desde hace más de una década, vive en son solo cuarto con sus tres hijos; sin embargo, a través de este apoyo su vivienda ampliará su vivienda. “Agradezco a las autoridades municipales el apoyo, ahora tendré un sitio más digno para mi familia”, dijo.

Durante la entrega de apoyos del programa estuvo presente el ex alcalde y ahora diputado federal electo por el Distrito XXV, Telésforo García Carreón, quien hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar de manera coordinada con las autoridades locales, con la finalidad de continuar gestionando recursos para más de 30 mil familias chimalhuacanas que actualmente viven en hacinamiento.​

+++

CELEBRA EL DÍA DEL PADRE DIF CHIMALHUACÁN CON OLIMPIADA INFANTIL

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán realizó una Mini Olimpiada en la estancia infantil Xochicalli con la que festejó el Día del
Padre.

Al respecto, la titular del DIF municipal, Alma Delia Aguirre Mondragón, informó que el evento cumplió con el propósito de que los infantes convivieran sanamente con sus padres, a través de actividades recreativas como carreras de relevos, con obstáculos, caminatas con zancos, competencias de encestes, salto de longitud, bailes y un partido de fútbol, entre otras.

Señaló que en la Mini Olimpiada participaron un promedio de 60 familias chimalhuacanas, cuyos padres tienen entre 18 y 50 años de edad.

“La idea consiste en fomentar valores en los pequeños y que convivan más tiempo con sus papás para que los infantes reconozcan la importancia de la figura paterna, quien se preocupa e involucra en las actividades que favorezcan su desarrollo educativo, físico y emocional”, comentó Aguirre Mondragón.

Agregó que es la primera vez que el DIF municipal realiza una olimpiada infantil para conmemorar el día del padre, en el evento participaron 23 docentes: “la respuesta de los padres fue satisfactoria; pues gustosos fortalecieron los lazos afectivos con sus hijos, al tiempo en que conseguimos que la celebración del Día del Padre no pase inadvertida”.

Tras la jornada deportiva, padres e hijos disfrutaron de un convivio e intercambiaron experiencias sobre su participación en la olimpiada “Por lo regular casi nunca venimos a dejar a nuestros hijos a la estancia, pocos le tomamos la importancia de convivir con ellos. Me gustó la olimpiada y conocer a otros papás”,
comentó don Roberto Suarez, quien obtuvo el primer lugar en la competencia de listones.

Finalmente, la directora del DIF agradeció la participación de los papás en la Mini Olimpiada y los invitó a ser un buen ejemplo para los infantes, pues tanto padres como madres son el pilar fundamental del núcleo familiar.
+++

GRUPOS MUSICALES RECIBEN DONACIÓN DE INSTRUMENTOS EN  CHIMALHUACÁN

Integrantes de seis estudiantinas y bandas de guerra; además del grupo de huapango de la organización Unión de Transportistas del Oriente Mexiquense Ilhuilcamina, recibieron 137 instrumentos musicales donados por el diputado federal electo por el distrito XXV, Telésforo García Carreón.

Contrabajo, acordeón, tricordio, arpa, trompeta, claves, bandurria y pandero,  son algunos de los  instrumentos que recibieron los grupos musicales de Chimalhuacán, en su mayoría jóvenes.

“La música potencializa capacidades como la concentración, el análisis, la síntesis y el razonamiento; además estimula la memoria y por tanto, el aprendizaje; por otro lado es un medio que utilizan los jóvenes para expresar su sentir y forma de ver la vida, por ello es importante impulsar su talento y evitar que caigan en conductas antisociales”, expresó García Carreón.

Una de las estudiantinas beneficiadas es Tierra Nueva (Layu Nacub en zapoteco) la cual está integrada por 25 niños, jóvenes y padres de familia, quienes además de recibir  instrumentos musicales serán beneficiados con uniformes nuevos.

“Hace dos años formamos nuestra estudiantina en la parroquia de San Lorenzo, la mayoría de los integrantes son de bajos recursos, por ello este apoyo es invaluable para nosotros”, expresó el director de la agrupación, Daniel Balagués Carrillo.

De la misma manera, integrantes de las estudiantinas San Juan Diego y JHS del barrio de Xochiaca; además de las bandas de guerra de la primaria Josefa Ortiz de Domínguez en la colonia Portezuelos; la secundaria José María Luis Mora y la preparatoria Elsa Córdoba ubicadas en el Ejido Santa María, fueron equipadas con instrumentos nuevos como cornetas, tambores y guitarras.

“Agradecemos que hayan equipado a nuestro grupo de huapango, ahora podremos acercar la música tradicional mexicana a los hogares de este municipio y obtener un ingreso extra para la agrupación”, comentaron integrantes del grupo musical de la organización Unión de Transportistas del Oriente Mexiquense Ilhuilcamina, quienes recibieron, violines, jaranas, requinto y trompetas.

García Carreón destacó que así cómo impulsó la cultura y el arte cuando dirigía la presidencia municipal de Chimalhuacán, desde la Cámara de Diputados continuará su gestión para beneficiar a más niños, jóvenes y adultos.


Durante su administración como alcalde de Chimalhuacán, García Carreón impulsó la formación de la Orquesta Sinfónica Independencia, la Orquesta Sinfónica infantil y juvenil, el Coro infantil municipal y el mariachi municipal femenil “logros que obtuvimos gracias a la participación de la población y seguiré trabajando con ustedes para traer más beneficios al municipio”, concluyó.
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario