La actividad económica mexicana enfrentó durante el 2021 una importante mejoría respecto al desempeño de 2020, año impactado por la crisis de salud pública global. De acuerdo con cifras del INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 4.8% en su comparativo anual, como resultado del crecimiento en 2.9% de las actividades primarias, 6.5% de las secundarias y 4.1% de las terciarias. Este crecimiento sólo representa una recuperación parcial, ya que la caída de 2020 fue de -8.2%. Así, el PIB generado durante 2021 aún es 3.8% menor al de 2019, año previo a la pandemia.
En este contexto, destaca la trayectoria de los ingresos del sector de las telecomunicaciones en México, al registrar un crecimiento de 6.0% anual, mientras que durante 2020 sólo se contrajo 0.7%. Es decir, los resultados de 2021 representan una completa recuperación de la crisis pandémica y son 5.3% superiores a los de 2019. Telecomunicaciones en el 4T-2021 y 2021
En números absolutos, la contabilidad de ingresos ascendió a $133,743 millones de pesos (mdp) en el cuarto trimestre de 2021 (4T-2021), 2.0% más que en el 4T-2020. En términos anuales, la provisión de servicios de telecomunicaciones resultó en un agregado de $526,964 mdp, cifra que, como se había referido previamente, equivale a un crecimiento anual de 6.0%. Sin embargo, la trayectoria de evolución se diferencia en su segmentación por los mercados componentes: fijo, móvil, TV de paga y servicios convergentes. Ingresos de Telecomunicaciones: 2020 vs. 2021 (Miles de Millones de Pesos) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario