viernes, 4 de marzo de 2022

El e-commerce como promotor de las ventas en un mundo híbrido

 

La logística y la cadena de suministro son los factores clave para implementar con éxito las ventas en línea.


  • En 2019 el país latinoamericano con mayor crecimiento en e-commerce fue México, con un incremento hasta del 80%.


México, Marzo 2022.- Los retos que representa el boom del e-commerce en la cadena de valor, así como las oportunidades de sinergia entre las tiendas en línea, logística y la experiencia centrada en el consumidor, son puntos esenciales que cualquier negocio debe tener en cuenta para lograr un crecimiento acertado, ya que en el futuro el e-commerce, aún en crisis, seguirá creciendo a doble dígito.


Bajo el título “La era del e-commerce y la logística”, el WORTEV Rise Day tuvo como invitados a Jesús García, director nacional de operaciones de Estafeta, Hendrick Aponte de Tiendanube y Eric Pérez-Grovas, pionero del comercio electrónico en México y presidente de la AMVO, quienes dieron algunos consejos para los emprendedores que buscan vender en línea, sobre cómo hacer que la logística y cadena de suministro sean más eficientes, para hacer de las ventas en línea un éxito.


Durante su presentación, Jesús García de Estafeta, señaló que durante el 2019, en México crecieron 80% las ventas en e-commerce, lo que representa el 6% en la actividad económica hoy en día y que hace del país el de mayor crecimiento a nivel mundial. “Aún falta mucho camino por recorrer, a pesar del crecimiento que se ha dado en estos años, es importante alcanzar las metas y habilitar los canales de comunicación con los clientes”, abundó el directivo y puntualizó la relevancia que tienen la Infraestructura y la tecnología para poder competir en la nueva realidad.


El 90% de los emprendedores carecen de logística, lo que se vuelve uno de los mayores retos para los emprendedores, “Necesitan aprender a visibilizar sus productos en las redes y en los portales de ventas, aprender a llegar al comprador a través de esquemas logísticos que sean rentables y que sean la diferencia de mi negocio”, abundó Jesús García.


Por su parte, Hendrick Aponte de Tiendanube recomendó a los emprendedores estar en la mayor parte de canales que tengan disponibles y aprender que los market place y las plataformas no son antagónicos, deben de complementarse en un negocio. “Al tener su propia tienda en línea tendrán la posibilidad de ser más autónomos, pero deberán también, aprender cómo se construye la dinámica del marketplace para hacerla en tu tienda”, subrayó Aponte.


Para Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, tener centros de distribución locales es uno de los puntos centrales del comercio electrónico, ya que el comercio electrónico ha permitido vender dentro y fuera del país. “Cada año incrementa la expectativa del cliente sobre la rapidez de la entrega de su producto, lo que antes podían ser días, ahora incluso se ha reducido a horas, por ello tener el inventario cerca de los clientes puede ser una solución logística que se vea reflejado en el incremento de tus ventas. Querer surtir todo desde CDMX se vuelve cada vez más complejo” subrayó Pérez-Grovas.

Cabe resaltar que las compras en línea son reconocidas por los descuentos que se ofrecen, lo que provoca el incremento de este tipo de actividades comerciales, además de permitir una comparación de precios y la rapidez de las entregas.


Entre las conclusiones que derivó este nuevo evento de WORTEV, es que el futuro del e-commerce responderá a las necesidades específicas de un consumidor cambiante; si el negocio logra ofrecer una buena experiencia en su portal, el ticket promedio crecerá. Además, los expertos señalaron que para los emprendedores y las Pymes, el comercio electrónico es una buena alternativa, ya que incluso en una economía en crisis, el e-commerce continuará creciendo.


***


Acerca de Wortev

WORTEV es una aceleradora, plataforma educativa y fondo de capital emprendedor que impulsa el crecimiento de emprendedores y a las empresas del futuro.

Su modelo consiste en integrar un equipo multidisciplinario directamente en la operación de las empresas, así como infraestructura tecnológica y capital para su crecimiento.

www.wortev.com

Facebook / Twitter / Instagram / LinkedIn: WORTEV

No hay comentarios:

Publicar un comentario