México: Reporte Económico Diario
- El indicador de pedidos manufactureros (PMI) de INEGI registró un incremento mensual de 1.4 puntos, al ubicarse en 52.3 puntos. Este aumento se explica, principalmente, por las mejoras en los subíndices de volumen de pedidos y producción. A su vez, el indicador de pedidos no manufactureros del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) registró un aumento de 1.5 puntos al registrarse en 50.5, ligeramente arriba del umbral de 50 unidades. Los indicadores de confianza en los sectores manufacturero, construcción y de comercio registraron incrementos mensuales de 1.8, 0.4 y 0.1 puntos, respectivamente, principalmente por mejoras en el indicador “momento adecuado para invertir.”
- El envío de remesas del exterior se registró en 3,931 millones de dólares en enero de 2022, el mayor para un mes de enero. Esto implicó un incremento anual de 19.6% después del crecimiento de 30.2% del mes anterior, como resultado de avances de 10.4% en el número de envíos y de 8.3% en el monto de la remesa promedio. Considerando cifras ajustadas por estacionalidad, en enero las remesas registraron un aumento mensual de 1.3%. Con esto, el superávit de la cuenta de remesas de México se registró en 3,850 millones de dólares, mayor a los 3,207 millones de dólares en enero de 2021.
- Jornada negativa en los mercados financieros. En el contexto de las tensiones geopolíticas, los índices accionarios en la bolsa estadounidense, S&P500 y Nasdaq, retrocedieron ambos en 1.6%. En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años disminuyó en 10pb al cerrar en 1.73%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cayó en 0.4%, mientras que el Bono M a 10 años alcanzó un rendimiento de 7.97% (+2pb). La moneda local se depreció en 0.5%, cerrando en 20.62 pesos por dólar. Finalmente, el precio del petróleo Brent registró un aumento de 10.2% respecto al lunes, ubicándose en 111.1 dólares por barril, acumulando una variación anual de 75%.
Fuentes: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI, IMEF y Banco de México.
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario