+
La empresa se incorporó al PNAA en 1997 y para 2003 obtuvo su primer
certificado; hasta el momento cuenta con 6 certificados en material
Ambiental del PNAA.
+
En el estado de Guerrero existen 28 empresas incorporadas al PNAA, y
que cuentan ya con certificado de calidad ambiental vigentes.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), renovó el
Certificado de Calidad Ambiental al Aeropuerto Internacional de Acapulco
S.A. de C.V., por cumplir con los requisitos
establecidos en la Norma Mexicana NMX-AA-162-SCFI-2012 y el Reglamento
de la Ley General del Equilibro Ecológico y la Protección al Ambiente
(LGEEPA) en materia de Autorregulación y Auditorías Ambientales.
El
AI de Acapulco ¨General Juan N. Álvarez¨ se incorporó de manera
voluntaria al Programa Nacional de Auditoria Ambiental (PNAA) en abril
de 1997, obteniendo su primer Certificado de
Calidad Ambiental en mayo de 2013; gracias a la certificación
ambiental, se tiene la certeza de que las actividades que realiza esta
empresa, son socialmente responsables en el contexto de
lo establecido en la normatividad y las buenas prácticas ambientales.
Dicha empresa decidió a través de la modalidad de ¨renovación por
informe de diagnóstico ambiental¨, el cual obtuvo en septiembre de
2011, para seguir dentro del PNAA y continuar con el esfuerzo realizado.
En este sentido, en 2017 inició el refrendo
para obtener su sexto certificado, que obtuvo en esta ocasión.
Es importante mencionar que la PROFEPA otorga un
certificado ambiental, siempre y cuando las instalaciones de las
empresas operen en óptimas condiciones, con la finalidad de mejorar, a
través de la auditoría ambiental, el desempeño
ambiental de los sectores económicos para que éste sea superior al
exigido por la ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario