MEXICALI, B. C.- Miércoles 4 de abril de 2018.- La presente Administración estatal, a través del Sistema Educativo Estatal, informa que actualmente en Baja California,
488 escuelas están incorporadas al Programa Escuelas de Tiempo Completo.
La dependencia estatal está
enfocando políticas públicas hacia las áreas vulnerables y por eso en
2018, se tiene previsto pasar de 488 Escuelas de Tiempo Completo a 500
en el Estado.
Las escuelas de tiempo
completo operan en apego a lo establecido en el plan y programa de
estudios vigente, al tiempo que desarrollan una propuesta pedagógica en
la que los docentes fomentan el aprendizaje del alumnado
mediante proyectos, situaciones y secuencias didácticas en ambientes de
convivencia y entendimiento mutuo.
El
PETC tiene como objetivo contribuir a que las alumnas y los alumnos de
educación básica mejoren su aprendizaje e incrementen sus posibilidades
de formación integral, mediante la ampliación y uso eficaz de la
jornada escolar, dentro de un marco de inclusión y equidad.
Las Escuelas de Tiempo
Completo optimizan el uso efectivo del tiempo escolar con el objetivo de
reforzar las competencias: Lectura y escritura, Matemáticas, Arte y
Cultura, Recreación
y Desarrollo Físico, así como los Procesos de la Inclusión y
Convivencia Escolar.
También, extienden la
jornada escolar para ampliar las oportunidades de aprendizaje de niñas,
niños y adolescentes, con el objetivo de mejorar los resultados
educativos, fortalecer el
desarrollo del currículo, propiciar el logro de aprendizajes mediante
una estrategia pedagógica para mejorar la calidad de la educación.
Estas escuelas
brindan un servicio educativo en los mismos días lectivos que los demás
planteles, durante una jornada extendida de entre 6 y 8 horas; y los 488
planteles inscritos en este programa se distribuyen de la siguiente
manera: 87 en San Quintín, 86 en Ensenada, 209 en Mexicali, 78 en
Tijuana, 12 en Rosarito y 16 en Tecate; en ellas se atiende a un total
de 78 mil 213 alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario