· Se realiza en el marco de la exposición
Foodex 2017
La
Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER) participó en un seminario de
capacitación de restauranteros, catadores y consumidores de tequila en Japón
que se impartió con el fin de informar todo lo relacionado con la autenticidad
y la normatividad oficial de la bebida jalisciense.
El
titular de la SEDER, Héctor Padilla Gutiérrez refirió que “permite esta
estrategia ir consolidando la exportación de tequila de Jalisco para el Japón.
Al cierre de 2016 Japón ya se convirtió en el quinto importador de tequila de
México después de Estados Unidos, Alemania, España y Francia. Japón importó en
2016, 1.8 millones de litros de tequila, donde están privilegiando los
consumidores japoneses el tequila 100 por ciento de agave”.
El
funcionario refirió que este seminario habla de las acciones del Estado
Mexicano y del Consejo Regulador del Tequila (CRT) realizan para vigilar el
prestigio de la bebida, así como de prevenir situaciones de adulteración en sus
mercados de exportación.
Padilla
Gutiérrez hizo notar que este ejercicio tiene gran importancia en aras de que
se respete en el mercado externo todo lo que conlleva la figura de la
denominación de origen del tequila, lo que supone que es un producto exclusivo
de México, y de Jalisco como principal Estado productor.
Al
respecto, recordó que la agroindustria tequilera, además de ser un ícono
cultural de Jalisco, también tiene gran importancia socioeconómica. Tan sólo la
derrama económica que la materia prima del tequila genera en el campo, fue
superior a los seis mil millones de pesos en el año 2015.
Este
ejercicio se dio en el contexto de la gira de Padilla Gutiérrez con la
delegación jalisciense que participa en Foodex 2017, la feria agroalimentaria
más importante de Asia y la tercera en relevancia a nivel internacional.
EL
DATO
· Entre los países donde ya se cuenta con
el blindaje legal en favor del tequila figuran Estados Unidos, Canadá, la Unión
Europea, Rusia, India y Japón (éste país reconoce al tequila desde 1974).
· Los países latinoamericanos donde más se
exporta tequila son Colombia, Brasil y Chile.
· Hace 22 años la exportación de tequila
era de 40 millones de litros. En 2016, la exportación fue de 196.8 millones de
litros.
FUENTE:
Consejo Regulador del Tequila (CRT).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario