+
Importancia del taller destaca en el ahorro económico y reducir el impacto
ambiental.
+
Participan de 66 personas representando a 33 empresas del estado.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, en conjunto
con el Instituto para la Protección del Ambiente (IPA) y la Cámara de la
Industria y de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA), el taller denominado
Introducción a la Gestión Energética, Auditoría Energética e Indicadores de
Consumo de Energía en Nuevo León.
El
taller fue impartido por personal del Instituto de Ingeniería de la Universidad
Autónoma de México (UNAM), es un proyecto gratuito y enfocado a que las
pequeñas y medianas empresas que han participado previamente en el Programa de
Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC) provean de información sobre
sus consumos históricos energéticos.
Con
esta información, personal de la UNAM les proveerá de un diagnóstico energético
a las empresas que decidan participar, lo cual será de gran ayuda para generar
estrategias tanto de ahorros económicos como de manejo de indicadores, además
les brindarán la posibilidad de reducir el impacto ambiental de sus
instalaciones en esta materia.
Con
la información proporcionada y manejada, al final de este proyecto el cual
considera algunos meses, la UNAM podrá
poner en marcha una plataforma digital en línea para realizar
autodiagnósticos energéticos de primer nivel en PyMEs de manufactura, con el
consecuente beneficio social y ambiental que esto significa.
El
IPA/CAINTRA convocó a sus agremiados para la toma de este taller. Se
presentaron alrededor de 66 personas que representaron a 39 empresas en el
Estado de Nuevo León.
El
Taller estuvo presidido por el Sub Procurador de Auditoría Ambiental Jaime
Eduardo García Sepúlveda y lo acompañaron el Delegado de PROFEPA en el estado
Victor Jaime Cabrera Medrano; la Delegada de SEMARNAT Mayela Quiroga y el
Director General de IPA/CAINTRA Rolando Ibarra.
Este
taller ya ha sido impartido en la Cd. de México y en Campeche, por lo que la
PROFEPA busca que sea impartido en todos los estados de la República, con la
finalidad de coadyuvar a la industria en la tarea de proteger el medio ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario