viernes, 17 de marzo de 2017

PROFEPA VERIFICA EL MANEJO DE 642 ANIMALES SILVESTRES CONFINADOS EN UNIDAD DE MANEJO UBICADA EN TEPETLAOXTOC, EDO. MEX.


+ Ejemplares de vida silvestre nacional  y exótica se encontraron en buenas condiciones al momento de la inspección.

+ La unidad de manejo cuenta con plazo de 5 días para presentar pruebas documentales de la legal procedencia.

+ Este tipo de verificaciones se realizan de manera rutinaria para verificar las condiciones de manejo de fauna silvestre en las unidades debidamente registradas por la SEMARNAT.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo la verificación de las condiciones de manejo de  642 ejemplares de fauna silvestre nacional y exótica albergados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Dilajesh”, la cual se ubica en el municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de México.

Mediante visita de inspección, personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad constató el cautiverio de los más de 600 animales silvestres, algunos de ellos en categoría de riesgo dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se requirió al visitado la documentación que avalara la legal procedencia de los ejemplares y sobre todo se verificaron las condiciones de cuidado y manejo en cautiverio.

Entre los ejemplares se encentraron águilas reales, halcones, aguilillas, tucán, patos, distintas especies de guacamayas y loros, además de algunos mamíferos como gamos, ñu, borrego muflón, antílope blackbuck, llama y jabalí europeo, por mencionar algunos.

Durante la diligencia, no se presentaron las notas y facturas para acreditar la legal procedencia de los ejemplares, sin embargo, la UMA aún cuenta con plazo de 5 días para presentar las pruebas correspondientes.

Cabe mencionar que los ejemplares se encuentran en buen estado de conservación y cuentan con alimento suficiente, así como la higiene adecuada de acuerdo a cada especie.

Una UMA es un espacio que alberga especies que son donadas y en ocasiones funge como depositaria de ejemplares que son abandonados o entregados por alguna autoridad cuando son localizados fuera de su hábitat natural.

Las inspecciones a las unidades de manejo debidamente registradas y autorizadas para operar, deben ser tratadas como la oportunidad de identificar sus áreas de mejora en el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

En el país, existen registradas más de 12 mil Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA), las cuales  son sujetas de inspección mediante los programas de trabajo que aplican las delegaciones de la PROFEPA en cada entidad.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario