+
Se realizó taller en cumplimiento al Convenio de Colaboración existente entre
SEMARNAT y CNS con la creación de Gendarmería Ambiental.
+
Exposición corrió a cargo de la SEMARNAT Delegación Morelos, CONANP y PROFEPA.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) proporcionó y coordinó
un Taller de Capacitación en materia de Delitos Ambientales y Áreas Naturales
Protegidas a 11 elementos recientemente incorporados a la Policía Federal -
División Gendarmería, en Morelos.
Lo
anterior en cumplimiento al Convenio de Colaboración existente entre la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión
Nacional de Seguridad (CNS) con la creación de la Gendarmería Ambiental.
La
exposición corrió a cargo de personal de la SEMARNAT Delegación Morelos, de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), así como de la
PROFEPA.
Durante
el desarrollo de dicho taller, elementos de la Policía Federal - División
Gendarmería conocieron las conductas o acciones que son consideradas como
delitos ambientales, abordando casos prácticos en materia forestal, vida
silvestre y residuos peligrosos.
También
se identificaron las Áreas Naturales Protegidas de ámbito federal en el estado
de Morelos y la problemática ambiental que enfrentan.
Dicha
capacitación se realizó con el propósito de contar con mayores herramientas
para que las autoridades de la CNS y la PROFEPA trabajen de manera conjunta y
coordinada en la prevención del delito y combate de faltas administrativas en materia de
protección del medio ambiente.
Dentro
de estas faltas administrativas se encuentra la tala ilegal, cambios de uso de
suelo en terrenos forestales, cacería furtiva, incendios forestales y tráfico
ilegal tanto de flora como de fauna silvestre.
En
ese sentido, las tareas de vigilancia y salvaguarda de los Recursos Naturales
en Morelos se llevarán a cabo de manera coordinada con los protocolos de actuación
que sancionan a quienes atentan en contra del medio ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario